Esta es una de las conclusiones del estudio 'Hábitos de movilidad de los conductores españoles en ciudad' realizado por
Asimismo, del estudio se desprende que el 75% de los conductores considera el transporte público la mejor alternativa al coche para mejorar el tráfico en el entorno urbano.
En cuanto al uso de bicicletas, más de la mitad de los entrevistados (53%) afirma que una mayor presencia de bicicletas es beneficiosa para el tráfico. En este sentido, los conductores de Madrid y Cataluña son los que se muestran menos partidarios del uso de bicicletas en el entorno urbano.
El presidente de Fesvial, Luis Montoro, apuntó que "mientras la siniestralidad en las carreteras españolas, en concreto la mortandad, desde el 2001 al
En esa línea, ha recordado que la siniestralidad de España en los últimos diez años ha tenido una disminución importante en todos los índices en cuanto a muertes y heridos, pero, según ha destacado, "hay unos grandes retos de futuro, entre los cuales, sin lugar a dudas esta el problema de la siniestralidad urbana".
Igualmente, ha apuntado que "desde el 2000 al 2010 han muerto 8.811 personas en las ciudades españolas", una cifra que considera "absolutamente insostenible". Además, ha indicado que "ha habido 580.276 heridos, dato que según las empresas de seguros se deberían elevar a casi dos millones y medio".
A su juicio, la ciudad es el territorio donde habitualmente se tiene el primer contacto con el tráfico y la seguridad vial por parte de los ciudadanos, de manera que los "malos hábitos" que allí se aprenden influyen en futuros accidentes.
Por otro lado, ha señalado que "la ciudad aglutina el 50% de los accidentes con bicicleta en el país, y el 18? los muertos". Montoro también ha animado a "centrarse en aspectos muy específicos como puede ser la siniestralidad laboral o la de dentro de las ciudades".
El 75% ve en transporte público la alternativa
Por su parte, el experto en movilidad sostenible de Fesvial, Alfonso Perona, ha resaltado que el 75% de los conductores considera el transporte público la mejor alternativa al coche para mejorar el tráfico en el entorno urbano.
En cuanto al uso de bicicletas, más de la mitad de los entrevistados (un 53%) afirma que una mayor presencia de bicicletas es beneficiosa para el tráfico. En este sentido, los conductores de Madrid y Cataluña son los que se muestran menos partidarios del uso de bicicletas en el entorno urbano.
Igualmente, el 50% de los conductores afirma que si bebe no conduce en ciudad, y el 38% de los consumidores de cerveza opta por la sin alcohol en estas ocasiones. Por comunidades, los conductores de Aragón son los más comprometidos (el 66,7% afirma que si bebe no conduce en ciudad), seguidos por los del País Vasco (64%) y Castilla y León (55%).
Finalmente, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, ha insistido en que "desde su sector recomiendan que no se consuma cerveza tradicional cuando se va a conducir, ni siquiera teniendo en cuenta su baja graduación alcohólica".