Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
1951 fue la segunda temporada oficial del Campeonato de Fórmula 1. En la primera, en 1950, el título fue a manos del italiano Giuseppe Farina, compañero de Fangio en Alfa Romeo. En dos años consecutivos el título fue para dos pilotos del equipo Alfa Romeo.
El Alfa Romeo Alfetta en sus versiones 158 y 159, las usadas en los años 1950 y 1951 respectivamente, monoplaza que cosechó 10 victorias, 10 pole positions, 13 vueltas rápidas, 21 podios y 4 dobletes en 13 Grandes Premios de Fórmula 1. El bólido fue desarrollado entre 1937 y 1938 pensando en las carreras de “voiturettes”, una modalidad comparable a la actual Formula 2. Para disputar los Grand Prix ya estaban los Alfa Romeo Tipo 308, 312 y 316.
Llegó la II Guerra Mundial y los Alfa 158 se escondieron en garajes y graneros italianos, para evitar que las fuerzas de ocupación alemanas se los llevaran de la fábrica de Portello. Poco después del final de la guerra, los Alfetta 158 se llevaron de vuelta a la fábrica, se restauraron y prepararon cuidadosamente para volver a competir, ganando de nuevo en la categoría Gran Prix.

En el considerado primer campeonato del mundo de F1 de la historia en 1950, que constó de 7 Grandes Premios, los Alfa Romeo Alfetta 158 ganaron 6. El primero fue el de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone, y el único que no disputaron fue el Indianápolis 500, que contaba para el mundial pero al que no acudieron.
El 3 de septiembre de 1950, durante el Gran Premio de Italia en el circuito de Monza, Alfa Romeo probó las soluciones técnicas del Alfetta 159, desarrollado para que participara en el campeonato de 1951. Y así fue como el nuevo Alfa Romeo Alfetta 159 hizo su debut en el GP de Suiza de ese año en el circuito de Bremgarten, con la victoria de Juan Manuel Fangio.
En 1951 y tras 17 años de desarrollo, el motor del Alfetta alcanzó nada menos que 450 cv. Gracias a ello, y a sus pilotos –Farina, Fangio, Fagioli, Sanesi y Bonetto- el 159 logró la victoria en los GP de Suiza, Bélgica, Francia y España, con once podios.
