Haas confía en encontrar pronto un sustituto para Uralkali

El equipo Haas se quedó sin patrocinador principal Uralkali y su piloto de pago, Nikita Mazepin, tras la guerra de Rusia contra Ucrania

José Mª Rubio

El Haas VF 22 sin el que era su patrocinador principal, Uralkali
El Haas VF 22 sin el que era su patrocinador principal, Uralkali

En la Fórmula 1 el equipo que más sufre la guerra entre Rusia y Ucrania es Haas. Su principal patrocinador es la empresa Uralkali, propiedad del padre de su piloto Nikita Mazepin. Tras el conflicto armado, Haas decidió rescindir de inmediato el contrato que le unía al padre y al hijo.

Como sustituto de Mazepin, Haas ha llamado al veterano Kevin Magnussen, que fue piloto de la escudería norteamericana y cuya andadura en la F1 como titular finalizó cuando terminó la temporada 2020.

Kevin Magnussen ha regresado a la F1 de la mano de Haas
Kevin Magnussen ha regresado a la F1 de la mano de Haas

El jefe de la escudería, Gunther Steiner, reconoce que la salida de Uralkali ha supuesto un “gran agujero” para las finanzas, pero también dice que ve “interés” en otros patrocinadores para ir al equipo. Y es que Mazepin, que debutó a comienzos de la temporada 2021, aportaba el patrocinio de la empresa de su padre con los colores de la bandera rusa: rojo y blanco. A pesar de la pérdida, en Haas han reconocido que podrán continuar la temporada 2022.

Tras la pérdida de Uralkali, el monoplaza VF-22 luce los logotipos de 1&1 y de IONOS, y Steiner confía en que gracias al interés con que la F1 ha vuelto a Estados Unidos, puedan fichar patrocinadores del país, más aun cuando este año cuenta con dos Grandes Premios: el de Miami (8-5) y el de Austin (23-10).