Esta ha sido la cuarta pole de Lewis Hamilton en Monza, la séptima de la temporada. El británico se mostró intratable durante todo el sábado, tras marcar el mejor tiempo en la sesión libre y también en la Q1, Q2 y Q3. Hamilton marcó un mejor tiempo de 1'21"135, dejando a Rosberg en la segunda posición a cerca de medio segundo. Además, los dos pilotos de Mercedes serán los únicos de entre los diez primeros, que partirán con el compuesto blando, el resto lo hará con el súper blando.
Por detrás de los Mercedes se calificaron los dos pilotos de Ferrari, con Sebastian Vettel por delante de Kimi Raikkonen, seguidos del Williams de Valtteri Bottas, los Red Bull de Daniel Ricciardo y Max Verstappen, los Force India de Checo Pérez y Nico Hulkengberg y cerrando el top ten, el Haas de Esteban Gutiérrez. Los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz fueron 13º y 16º, pero adelantarán un puesto en parrilla por la penalización de 5 posiciones que sufrirá Grosjean, que fue decimosegundo.
La calificación dio comienzo con una temperatura en el asfalto de 40 grados y de 29 en el ambiente. Nico Rosberg fue el primero en salir entre los pilotos que ocupan las primeras posiciones. Inmediatamente después le siguieron otros, entre los que estaban su compañero de equipo Lewis Hamilton y el español Fernando Alonso, mientras que Carlos Sainz fue de los últimos en salir. Los únicos pilotos que partieron con el compuesto blando de Pirelli fueron los dos de Ferrari, el resto lo hizo con el súper blando.
Hamilton marcó el primer tiempo de referencia, y nada menos que en 1'21"854, el más rápido del fin de semana hasta ese momento, seguido inmediatamente después por Nico Rosberg con 1'22"497. Por detrás los dos de Ferrari, y eso que iban calzados con el Pirelli blando, lo que demostraba que los tres tokens que llevan sus motores les ayudan a contar con más potencia y ser más rápidos. A los Mercedes no les hizo falta volver a salir, con unos tiempos casi imposibles de ser rebajados. Daniel Ricciardo con el Red Bull se colocó en cuarta posición entre el Ferrari de Vettel y el de Raikkonen, seguido de su compañero Max Verstappen. Valtteri Bottas (Williams) fue séptimo seguido por los Haas de Esteban Gutiérrez y Romain Grosejan y completó el top ten Checo Pérez (Force India). Carlos Sainz (Toro Rosso) fue decimotercero y logró así poder pasar a la Q2, mientras que Fernando Alonso (McLaren) hizo un último intento y también lo logró, con la decimosexta posición. Dejando a un lado los dos monoplazas de Mercedes, la diferencia entre el resto era mínima, con 15 pilotos situados con solo un segundo de diferencia entre el primero y el último: desde el tercer clasificado, Vettel, hasta el decimoctavo, Felipe Nasr. Algo muy importante para el equipo Ferrari es que fueron los únicos que solo utilizaron el compuesto blando y ninguno de súper blandos.
Dio comienzo la Q2 con Rosberg el primero en salir a la pista seguido de su compañero Hamilton. Los dos llevaban los Pirelli blandos. Alonso fue el siguiente en abandonar su box, y lo hizo con un juego de súper blandos usados, los mismos con los que terminó la Q1. Sainz por su parte salió con un juego de súper blandos nuevos.
Lo más impresionante volvió a ocurrir: Rosberg, con el blando, marcó un tiempo de 1'21"809 y Hamilton lo mejoró en 3 décimas: 1'21"498. Los dos de Red Bull copiaron la estrategia de los Ferrari y también optaron por colocar un juego de blandos, aunque se situaron más lejos, en las posiciones novena y décima, Ricciardo por delante de Verstappen. A los de Mercedes ya no les hacía falta volver a la pista, pero lo hicieron para un último intento con otro juegos de blandos, los únicos en colocar este compuesto, por lo que será con el que tomen la salida el domingo en carrera. El resto colocó un juego nuevo de súper blandos. Los dos únicos que no salieron para un último intento de vuelta rápida fueron el tercer cuarto clasificado: Vettel y Bottas.
Después de disputar la Q2, los diez pilotos que lograron entrar en la Q3 fueron: Hamilton, Rosberg, Vettel, Bottas, Raikkonen, Ricciardo, Gutiérrez, Verstappen, Pérez y Hulkenberg. Fuera se quedaron los dos españoles: Alonso fue decimotercero y Sainz decimosexto. Romain Grosjean se calificó decimosegundo, por delante de Fernando Alonso. Como el francés tendrá que retroceder 5 posiciones en la parrilla de salida el domingo por colocar un nuevo cambio, Alonso adelantará una posición en parrilla y también Sainz.
En la Q3 Hamilton volvió a dominar, marcando el mejor tiempo en su primer intento de vuelta rápida y también el segundo. Se llevó la pole position con un tiempo de 1'21"135, seguido por Rosberg, los Ferrari de Vettel y Raikkonen, Bottas, los Red Bull de Ricciardo y Verstappen, los Force India de Pérez y Hulkenberg y el Haas de Gutiérrez.
PARRILLA DE SALIDA PROVISIONAL
1 Lewis Hamilton Mercedes 1m21.135s -
2 Nico Rosberg Mercedes 1m21.613s 0.478s
3 Sebastian Vettel Ferrari 1m21.972s 0.837s
4 Kimi Raikkonen Ferrari 1m22.065s 0.930s
5 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 1m22.388s 1.253s
6 Daniel Ricciardo Red Bull/Renault 1m22.389s 1.254s
7 Max Verstappen Red Bull/Renault 1m22.411s 1.276s
8 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m22.814s 1.679s
9 Nico Hulkenberg Force India/Mercedes 1m22.836s 1.701s
10 Esteban Gutierrez Haas/Ferrari 1m23.184s 2.049s
11 Felipe Massa Williams/Mercedes 1m22.967s -
12 Fernando Alonso McLaren/Honda 1m23.273s -
13 Pascal Wehrlein Manor/Mercedes 1m23.315s -
14 Jenson Button McLaren/Honda 1m23.399s -
15 Carlos Sainz Toro Rosso/Ferrari 1m23.496s -
16 Daniil Kvyat Toro Rosso/Ferrari 1m23.825s -
17 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m23.092s -
18 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1m23.956s -
19 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1m24.087s -
20 Jolyon Palmer Renault 1m24.230s -
21 Kevin Magnussen Renault 1m24.436s -
22 Esteban Ocon Manor/Mercedes - -