Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Valtteri Bottas (Mercedes) ganó una carrera en la que solo se pudo utilizar el compuesto intermedio de Pirelli debido a una pista muy mojada. No ganaba desde el año pasado en el GP de Rusia y hoy se ha adjudicado su 10ª victoria en F1, “la mejor carrera que he hecho nunca”, reconoció. Bottas compartió el podio con los dos pilotos del equipo Red Bull: Max Verstappen, que partía segundo tras él en parrilla, y Checo Pérez, que en parrilla era sexto. Max Verstappen vuelve a recuperar el liderato del mundial con 6 puntos de ventaja sobre Hamilton.

En cuarto lugar, Charles Leclerc (Ferrari) se clasificó cuarto, aguantando al final la presión de Lewis Hamilton (Mercedes), que de la 11ª posición cruzó la meta 5º. Es la quinta vez esta temporada que Hamilton no sube al podio. Pierre Gasly (Alpha Tauri) se clasificó sexto por delante de Lando Norris (McLaren).
Uno de los grandes protagonistas de la carrera fue Carlos Sainz (Ferrari), nombrado piloto del día, que partiendo el 19º se clasificó octavo, con una remontada de 11 posiciones en una pista que no llegó a secarse en las 58 vueltas que duró. Tras Sainz y también en los puntos: Lance Stroll (Aston Martin) y Esteban Ocon (Alpine) único que no paró en boxes.

El otro español, Fernando Alonso (Alpine), que partía quinto, en la salida sufrió un empujón de Pierre Gasly por el que el francés fue sancionado, y bajó hasta las últimas posiciones. Difícil fue ya su remontada, incluso con una sanción de 5 segundos por un empujón a Schumacher.
Toda la mañana estuvo lloviendo y la pista estaba mojada cuando los pilotos se situaron en parrilla. Aunque no llovía, y todos los pilotos montaban los neumáticos intermedios en la salida. Bottas partía desde la primera línea junto a Max Verstappen, seguidos de Leclerc y Gasly, con Fernando Alonso quinto, Lewis Hamilton 11º tras la sanción de 10 posiciones aunque hizo la pole position el sábado, y Carlos Sainz ocupaba la 19ª posición, también sancionado por colocar una nueva unidad de potencia.

Se dio la salida y Fernando Alonso hizo un trompo al ser empujado por Gasly, lo que le hizo bajar de la quinta a las últimas posiciones. Gasly recibió una sanción de 5 segundos. Bottas seguía primero seguido por Verstappen, Leclerc, Pérez, Gasly… con Hamilton en la novena posición, había adelantado a dos pilotos. Por el final, Alonso logró subir a la 16ª justo por delante de Sainz, que era 17º. Sainz recuperó dos posiciones más y ya era 15º, mientras que Alonso fue superado por Ricciardo después de empujar a Schumacher, y bajó al 17º. Este incidente que fue investigado por los comisarios y Alonso recibió una penalización de 5 segundos.

Carlos Sainz llevaba mucha velocidad, a pesar de lo complicado que estaba el asfalto, y superó a Russell, lo que le situaba en la 14ª posición; un giro después adelantó también a Raikkonen, y luego a su compañero Giovinazzi -ya era 12º. Por delante, Hamilton, que seguía noveno, superó a Tsunoda y luego a Stroll –era 7º. Sainz también seguía remontando posiciones, y tras su adelantamiento a Ocon era 11º. Hamilton continuaba también con su remontada y pasó a Norris (era 6º) y con vuelta rápida incluida (vuelta 11). Dos giros después, Sainz superó a Vettel (era 10º) y cuando estaba delante de él, se tocaron. Una acción que no se llegó a investigar. Y por delante, Hamilton adelantó un lugar más: superó a Gasly y era 5º. Sainz seguía ganando lugares en la clasificación y adelantó a Tsunoda –era 9º. Sin duda tanto Sainz como Hamilton estaban siendo los protagonistas de la carrera con sus impresionantes adelantamientos. Sainz había remontada nada menos que 10 posiciones –de la 19ª a la 9ª.

El primer piloto en parar a cambiar gomas fue Daniel Ricciardo, que rodaba por delante de Alonso en la 16ª posición. Puso otros intermedios y salió el 18º.
Llegó la mitad de la carrera –vuelta 29- y solo Ricciardo había hecho un pit stop, el resto seguía aguantando. Bottas lideraba la carrera quejándose por radio de sus neumáticos “casi slicks”. Verstappen seguía segundo a 2 segundos, Leclerc era tercero por delante de Pérez, al que seguía Hamilton a más de 2 segundos. Por detrás Sainz era noveno, muy cerca de Stroll, mientras que Alonso continuaba en la 16ª posición, hasta que paró en boxes para colocar otros intermedios nuevos y cumplir su sanción de 5 segundos, y bajó al 18º lugar.

En la vuelta 35, Hamilton intentó superar a Pérez, llegó a hacerlo, pero el mexicano le devolvió la jugada y volvió a su posición inicial, la cuarta. Norris desde el 7º lugar paró en su box, colocó unas gomas intermedias nuevas y salió 9º. Y le siguieron otros pilotos: Verstappen, Sainz tardó 10 segundos en el cambio de gomas, Vettel colocó unos medios, Bottas, Pérez. Nada más salir a la pista, Vettel se dio cuenta que el compuesto medio no era válido en una pista tan húmeda y tuvo que volver a entrar para poner otros intermedios.

Leclerc lideraba la carrera, aunque todavía no había hecho su pit stop, le seguían Bottas y Verstappen, mientras que Hamilton era 4º y tampoco había parado. Pérez era quinto seguido de Gasly, Norris, Ocon –no había parado- y Sainz era 9º, con Alonso 16º. Faltaban 14 vueltas para el final, y los tres únicos que no habían parado eran: Leclerc (1º), Hamilton (4º) y Ocon (8º).
Bottas logró pasar a Leclerc, que llevaba las gomas casi lisas, y recuperó el liderato de la carrera. Por detrás, Sainz superó a Ocon que no había parado todavía, y marcó también la vuelta rápida (vuelta 47), ya era 8º. Hasta que a 10 vueltas para el final, Leclerc entró finalmente en boxes y colocó un juego nuevo de intermedios, bajando de la segunda a la cuarta posición, por detrás de Hamilton.

Finalmente Hamilton tuvo que entrar en boxes, y al regresar a la pista era quinto, tras Pérez. Pero poco duró, ya que Pérez logró adelantar a Leclerc y ya estaba en el podio (3º), junto a Bottas que seguía primero y Verstappen segundo. Y el cuarto puesto de Leclerc peligraba, con Hamilton pegado a él, pero empezó a perder distancia y el que peligraba era el puesto del piloto de Mercedes, con Gasly muy cerca, aunque luego fue alejándose.
En las últimas vueltas nada cambió, con Valtteri Bottas ganando el GP de Turquía y además marcando la vuelta rápida. Tras él los dos pilotos de Red Bull: Max Verstappen y Checo Pérez. En cuarto lugar, Charles Leclerc, seguido de Lewis Hamilton, Gasly, Norris, Carlos Sainz 8º, con Fernando Alonso 16º.
CLASIFICACIÓN CARRERA (58 vueltas):
- 1 Valtteri Bottas Mercedes F1 W12 EQ Power+ 58V 1:31'04.1
- 2 Max Verstappen Red Bull Racing-Honda RB16B 58 1:31'18.687 14.584
- 3 Sergio Pérez Red Bull Racing-Honda RB16B 58 1:31'37.574 33.471
- 4 Charles Leclerc Ferrari SF21 58 1:31'41.917 37.814
- 5 Lewis Hamilton Mercedes F1 W12 EQ Power+ 58 1:31'45.915 41.812
- 6 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda AT02 58 1:31'48.395 44.292
- 7 Lando Norris McLaren-Mercedes MCL35M 58 1:31'51.316 47.213
- 8 Carlos Sainz Ferrari SF21 58 1:31'55.629 51.526
- 9 Lance Stroll Aston Martin-Mercedes AMR21 58 1:32'26.121 1'22.018
- 10 Esteban Ocon Alpine-Renault A521 57 1 vuelta
- 11 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo Racing-Ferrari C41 57 1 vuelta
- 12 Kimi Raikkonen Alfa Romeo Racing-Ferrari C41 57 1 vuelta
- 13 Daniel Ricciardo McLaren-Mercedes MCL35M 57 1 vuelta
- 14 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda AT02 57 1 vuelta
- 15 George Russell Williams-Mercedes FW43B 57 1 vuelta
- 16 Fernando Alonso Alpine-Renault A521 57 1 vuelta
- 17 Nicholas Latifi Williams-Mercedes FW43B 57 1 vuelta
- 18 Sebastian Vettel Aston Martin-Mercedes AMR21 57 1 vuelta
- 19 Mick Schumacher Haas-Ferrari VF-21 56 2 vueltas
- 20 Nikita Mazepin Haas-Ferrari VF-21 56 2 vueltas