GP Holanda de F1: algunos números interesantes de este Gran Premio

El circuito de Zandvoort vuelve a ser escenario de un Gran Premio de F1 después de 36 años. Aquí os mostramos algunas cifras interesantes a tener en cuenta este fin de semana

José Mª Rubio

Así está hoy el circuito de Zandvoort, un día antes de comenzar el GP de Holanda
Así está hoy el circuito de Zandvoort, un día antes de comenzar el GP de Holanda

2

El número de circuitos con que cuenta Holanda: Zandvoort y Assen. Zandvoort is se utiliza normalmente para carreras de coches y durante muchos años fue el lugar donde se disputaron los F3 Masters, una de las carreras más importantes de la categoría junto con el GP de Mónaco, y después del prestigioso GP de Macao. Assen por su parte es un lugar icónico para las carreras de motos.

10

La posición más retrasada en parrilla desde la que un piloto logró la victoria en el GP de Holanda de F1. El primero fue Rene Arnoux, que ganó en 1983 pilotando un Ferrari 126 C3. Esa fue la séptima y última victoria del piloto francés en F1. Dos años más tarde, Niki Lauda salió 10º y cruzó la meta 1º en un McLaren, y esa fue también la última de sus 25 victorias. La mayor remontada para subir al podio fue la Jean-Pierre Beltoise, que cruzó la meta 2º con un Matra en 1968, detrás de su compañero de equipo Jackie Stewart, tras tomar la salido 16º.

Rene Arnoux ganó el GP de Holanda de 1983 partiendo desde la décima posición
Rene Arnoux ganó el GP de Holanda de 1983 partiendo desde la décima posición

18 y 19

Son los grados de inclinación en las curvas 3 y 14 en Zandvoort, respectivamente. Durante mucho tiempo estas dos curvas parabólicas han sido las mayores del calendario. La famosa curva Parabolica de Monza, que a partir del próximo GP de Italia en este circuito pasará a denominarse Michele Alboreto, está inclinada a solo 4 grados.

26

El tanto por ciento de tierra que se encuentra por debajo del nivel del mar en Holanda. Una gran cantidad de dunas y presas a lo largo de la costa y las orillas de los principales ríos, aseguran que estas zonas no se inunden, con varias estaciones de bombeo disponibles para hacer frente a las lluvias.

1.500

El número de puentes que tiene Amsterdam. La ciudad cuenta con más de 90 pequeñas islas unidas por un sistema de canales que tiene más de 100 kilómetros de longitud.