La cuarta victoria de la temporada para Lewis Hamilton, su 88ª en F1, fue impresionante: dominó las 66 vueltas de carrera y ni siquiera Max Verstappen, que se situó segundo en la salida, le pudo “achuchar”. Valtteri Bottas, que partía segundo, finalmente se clasificó tercero, consiguió su 50º podio en F1 y marcó la vuelta rápida. Checo Pérez (Racing Point) cruzó la meta cuarto, pero fue sancionado con 5 segundos por ignorar las banderas azules, lo que le hizo bajar hasta el quinto lugar. El cuarto fue para su compañero Lance Stroll, mientras que Carlos Sainz se clasificó sexto, un merecido puesto después de una gran carrera.
El domingo por la mañana, y en el parque cerrado, los mecánicos de Red Bull cambiaron el motor de Max Verstappen, le colocaron uno ya usado. La razón es que habían detectado algún problema en la unidad de potencia que estaba utilizando durante el fin de semana, y fue por precaución. No sufrió ninguna penalización.
En la parrilla, los dos pilotos de Mercedes copaban la primera fila –Hamilton en pole por 5ª vez en este circuito, y Bottas 2º-, seguidos en la segunda por Verstappen (3º) y Pérez (4º). Carlos Sainz encabezaba la cuarta fila (7º), por la parte limpia de la pista, y justo por delante tenía a Lance Stroll. Los 20 pilotos tenían por delante la carrera más dura de esta temporada hasta ahora, tanto físicamente como para las mecánicas, con más de 50 grados de temperatura en el asfalto. Los 10 primeros salieron con el neumático blando, y el primero con el medio era Vettel (11º).

En la salida Hamilton aprovechó su pole position y abordó así la primera curva del Circuit, mientras que Bottas fue superado por Verstappen y Stroll. Pérez perdió una posición (5º), mientras que Sainz conservó el 7º lugar. Y Hamilton empezó a marcar un gran ritmo marcando la primera vuelta rápida, mientras que Bottas, desde el 4º lugar, quería recuperar las posiciones perdidas y pasar a Stroll, hasta que lo logró. Empezó Bottas a perseguir al segundo clasificado, Verstappen, marcando una vuelta rápida (5ª), y acercándose a él vuelta a vuelta, pero ahí lo tenía más complicado. Sainz seguía séptimo, aunque cada vez más lejos de Albon y con Gasly cerca de él, a poco más de un segundo.

El ritmo de carrera estaba siendo lento, con vueltas de 1’24” en cabeza. Estaba claro que todos querían conservar neumáticos y alargar lo más posible las paradas en boxes. En la vuelta 10, el primero de los que salió con el compuesto medio, Sebastian Vettel, tenía ya lejos a la cabeza de carrera: estaba a 20 segundos de Hamilton, y a solo 1 de Norris. Fue entonces cuando Hamilton apretó más el acelerador y empezó a marcar vueltas rápidas –de la 10 a la 13-, alejándose de Verstappen, que lo dejó a más de 4 segundos. Por radio le dijeron que llevaba bien sus gomas.
La pregunta en ese momento era: ¿quién parará primero? Y ¿qué pondrán: medios o blandos? Y el primero que hizo el pit stop fue Alex Albon, rodaba sexto y le colocaron unos duros. Estaba claro que en Red Bull querían probar a ver cómo iba este compuesto, para colocarlo o no a Verstappen, clasificado segundo. Verstappen entró finalmente dos vueltas más tarde, lo pedía por radio. Colocó unas gomas medias y bajó al tercer lugar, por detrás de Bottas y delante de Stroll.
Entró Sainz en la vuelta 22 y colocó unos blandos usados, saliendo a la pista en la posición 12º. Un giro más tarde entraron Hamilton y Bottas, uno tras otro. Hamilton seguía liderando la carrera, mientras que Bottas era tercero tras Verstappen. Los dos montaron gomas medias.
Entre los primeros clasificados, sin entrar estaban todavía los dos pilotos de Racing Point –Stroll 4º y Pérez 5º-, además de Leclerc (6º). Entró entonces Stroll, tras aguantar con los Pirelli blandos 27 vueltas. Por detrás, Sainz adelantó a Albon y subió al décimo lugar. Checo Pérez entró en boxes además de los dos Ferrari. Al salir a la pista, el de Racing Point se situó detrás de Sainz, aunque poco después le superó: Pérez era 6º y Sainz 7º. Los Ferrari más detrás: Leclerc 12º y Vettel 14º. De los 10 primeros pilotos, solo Sainz rodaba con los neumáticos blandos, los que había puesto en su pit stop, Albon (9º) con duros, y los otros ocho con medios.
En la vuelta 36, Charles Leclerc hizo un trompo con su Ferrari y se quedó en medio de la pista. Bandera amarilla, hasta que pudo continuar, para entrar en su garaje. Avisó por radio que tenía problemas de motor y abandonó en boxes. Alex Albon, que rodaba 7º tras Sainz, hizo un segundo pit stop, y puso unos medios. Verstappen (2º) lo hizo un giro después, y luego Carlos Sainz. Cuando salió a pista, estaba delante de Albon, pero el de Red Bull le intentó atacar, aunque no pudo. Sainz seguía por delante del tailandés y en la novena posición. Tenía por delante muchos pilotos que todavía no habían parado por segunda vez.

Bottas hizo una segunda parada para intentar acercarse lo más posible al segundo, Verstappen, y colocó unas gomas blandas. Después paró también Hamilton, que seguía líder sin problemas, a 10 segundos del piloto de Red Bull. El ritmo que imponían los tres primeros clasificados: Hamilton, Verstappen y Bottas era endiablado. Habían doblado ya al quinto clasificado, Sebastian Vettel.

A Checo Pérez le sancionaron con 5 segundos por haber ignorado las banderas azules, cuando iba a doblarle Hamilton. Era cuarto y tenía a Vettel por detrás a 5 sg. Y entonces Stroll superó a Vettel y se situó quinto por detrás de Pérez. Vettel seguía con las gomas blandas, solo había hecho una parada, y llevaba con estos neumáticos nada menos que 30 vueltas. Sainz se pegó a Vettel, quería superarle, ¡hasta que lo logró! El de McLaren ya era sexto.
Lance Stroll superó a Vettel y se situó quinto
En las últimas vueltas, Sainz, que era sexto, seguía tras Pérez (4º) y Stroll (5º), sabía que Pérez iba a ser sancionado con 5 segundos, y su diferencia con él era de 7 sg. Quería luchar por el sexto lugar, pero no pudo.
Al final, Hamilton cruzó la meta primero, sin rival a su alcance, Verstappen fue segundo, Bottas tercero, Pérez, aunque cruzó la meta cuarto bajó al quinto lugar, y Stroll fue 4º, con Carlos Sainz en una merecida sexta posición.
La próxima cita será el GP de Bélgica, del 28 al 30 de agosto.
Clasificación carrera (66 vueltas):
1 Lewis Hamilton Mercedes 1h31m45.279s
2 Max Verstappen Red Bull/Honda 24.177s
3 Valtteri Bottas Mercedes 44.752s
4 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 1 Vuelta
5 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1 Vuelta
6 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1 Vuelta
7 Sebastian Vettel Ferrari 1 Vuelta
8 Alexander Albon Red Bull/Honda 1 Vuelta
9 Pierre Gasly AlphaTauri/Honda 1 Vuelta
10 Lando Norris McLaren/Renault 1 Vuelta
11 Daniel Ricciardo Renault 1 Vuelta
12 Daniil Kvyat AlphaTauri/Honda 1 Vuelta
13 Esteban Ocon Renault 1 Vuelta
14 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1 Vuelta
15 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1 Vuelta
16 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 1 Vuelta
17 George Russell Williams/Mercedes 1 Vuelta
18 Nicholas Latifi Williams/Mercedes 2 Vueltas
19 Romain Grosjean Haas/Ferrari 2 Vueltas
- Charles Leclerc Ferrari Probl. eléctrico