GP España F1: algunas cifras interesantes

Este fin de semana se disputa la 32ª edición del GP de España y volverá a ser en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Os damos algunas cifras interesantes…

José Mª Rubio

Circuit de Barcelona Catalunya donde se disputará este fin de semana el GP de España
Circuit de Barcelona Catalunya donde se disputará este fin de semana el GP de España

13

El número de pilotos españoles que han participado en al menos un Gran Premio de Fórmula 1. Hasta ahora, el único en ganar algún título ha sido Fernando Alonso. Carlos Sainz es segundo en cuanto a número de carreras disputadas (145), puntos (574,5) y 9 podios. Otros pilotos españoles también han sido: Marc Gené, Adrián Campos, Luis Pérez-Sala, Francisco Godía, Antonio Creus, Alfonso de Portago, Alex Soler Roig, Emilio de Villota, Pedro de la Rosa, Jaime Alguersuari y Roberto Merhi.

Marc Gené ha sido uno de los 13 pilotos españoles de la historia de la F1
Marc Gené ha sido uno de los 13 pilotos españoles de la historia de la F1

68

El número de parques de Barcelona. Cubren más del 10% de la superficie de la ciudad. El más grande es Collserola, mientras que los más conocidos son el Parc de la Ciutadella, con sus famosas fuentes y el Parc Güell, embellecido con las obras de Antoni Gaudí. No muy lejos de la ciudad se encuentra otro parque muy especial, el parque de atracciones Portaventura, que alberga Ferrari Land, inaugurado en 2017 y está repleto de atracciones inspiradas en la marca Maranello.

70

El equipo Red Bull Racing es actualmente el que ha logrado colocar más veces consecutivas a sus dos pilotos en la Q3, un total de 70, desde la calificación del GP de Rusia de 2018.

100

La distancia en kilómetros de la prueba ciclista contrarreloj por equipos celebrada en el Circuit de Barcelona-Catalunya en los Juegos Olímpicos de 1992. El evento lo ganó Alemania (Rich-Meyer-Dittert-Peschel), seguida de Italia (Perón-Anastasia-Colombo-Contri) y Francia (Harel-Boussard-Faivre-Pierret-Gaumont).

109

El número de años desde que se celebró la primera carrera de motor en España. Tuvo lugar el 15 de junio de 1913 en un circuito de la comarca de Guadarrama, no lejos de Madrid. Lo ganó el piloto local Carlos de Salamanca a los mandos de un Rolls Royce. El Gran Premio de España inaugural se remonta a 1923, se celebró en el circuito oval de Sitges-Terramar en Catalunya y el ganador fue el francés Albert Divo en un Sunbeam. El libro de récords también cuenta con tres victorias del piloto monegasco Louis Chiron, en 1928, 1929 y 1933. La primera vez que contó para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 fue en 1951, cuando se corrió en el circuito urbano de Pedralbes en Barcelona, ganado por Juan Manuel Fangio en un Alfa Romeo. Ferrari obtuvo la primera de sus ocho victorias en 1954, con Mike Hawthorn al volante de un 553 F1.

3.500

El aforo de espectadores de la tribuna denominada “CS55”, dedicada a Carlos Sainz para el Gran Premio de España. Las entradas se agotaron en cuestión de horas, en una ola de entusiasmo generada por la gran temporada de Carlos en 2021 y el doblete de la Scuderia Ferrari en la cita inaugural de este año en Baréin.