Una carrera emocionante la que hemos podido vivir en el circuito ruso de Sochi. Las 53 vueltas permitieron a Nico Rosberg marcar su primer Grand Chelem en Fórmula 1 al dominar las 53 vueltas, partir desde la pole position, marcar la vuelta rápida en carrera y ser el vencedor. ¿Quién da más?
Esta ha sido la séptima victoria consecutiva para Rosberg y la cuarta esta temporada. Se da la circunstancia que hasta ahora todo el que ha ganado los cuatro primeros grandes premios, se ha proclamado campeón.
Rosberg volvió a mostrarse intratable, hizo una gran salida, y continuó en primera posición hasta que cruzó la meta. Incluso se permitió marcar la vuelta rápida en la número 52 (1’39”094), una antes de terminar, con unos neumáticos blandos que colocó en la vuelta 21.
Lewis Hamilton, que partía desde la décima posición después del problema habido por segunda vez consecutiva con su motor Mercedes en la calificación, y estrenando el tercer motor de esta temporada de los cinco totales permitidos, protagonizó también una gran salida, y a su paso por meta tras la primera vuelta ya era quinto. Pudo evitar los incidentes habidos en la salida, el de Vettel empujado en dos ocasiones por Kvyat y más detrás el otro entre Hulkenberg y Haryanto. Hamilton adelantó a Massa pocas vueltas después y luego hizo lo propio a Raikkonen. Rodaba tercero y le quedaba Bottas en su punto de mira, hasta que logró superarle una vez que los dos hubieron cambiado sus neumáticos. El que se le resistió fue su compañero de equipo. Rosberg llevaba un gran ritmo, aunque en la última parte de carrera, Hamilton llegó a estar a poco más de 7 segundos.
Kimi Raikkonen subió al podio y se situó tras los dos hombres de Mercedes, aunque su actuación no fue muy destacada. Menos aún la de su compañero Sebastian Vettel, que encima de salir séptimo al bajar cinco posiciones en parrilla por haber colocado un nuevo cambio, el ruso Daniil Kvyat le empujó dos veces en la primera vuelta, hasta terminar chocando contra los muros de protección. Vettel estaba muy enfadado con este incidente y “blasfemó” todo lo que quiso por radio quejándose de lo ocurrido. Kvyat le pidió perdón públicamente y en carrera fue sancionado con un “stop and go” de 10 segundos. En el GP de España podría recibir otra penalización de 5 lugares en la parrilla de salida, según se comentaba por el paddock nada más terminar la carrera.
Valtteri Bottas (Williams), que partía segundo, fue superado por Raikkonen en la salida y luego también le adelantó Hamilton tras la primera y única parada de los dos para cambiar neumáticos. Cruzó la meta en la cuarta posición por delante de su compañero Felipe Massa, que fue el primero en hacer dos pit stop.
Fernando Alonso consiguió una magnífica sexta posición. Hizo una gran salida, pudo evitar los varios incidentes habidos y luego en carrera llevó un gran ritmo. Además Fernando no cometió errores, lo que le permitió terminar en el sexto lugar y sumar sus primeros puntos (8). Su compañero Jenson Button también puntuó, fue décimo y de esa forma ocurrió algo que no sucedía desde el GP de Hungría del año pasado, y es que los dos McLaren puntuaron en una carrera.
Kevin Magnussen se clasificó séptimo consiguiendo así sus primeros puntos de la temporada y también los primeros para su equipo, Renault, y noveno fue Checo Pérez.
Carlos Sainz cruzó la meta undécimo, pero recibió una penalización de diez segundos que se sumaron a su tiempo final. El piloto de Toro Rosso fue sancionado por “forzar a Palmer a salirse de los límites de la pista”, según indicaron los comisarios. Además, Carlos no lo tuvo nada fácil en carrera, ya que una pieza que salió volando del incidente de Vettel en la primera vuelta, fue a parar a su radiador y tuvo problemas de refrigeración hasta que paró en boxes. Su compañero Max Verstappen, que llegó a rodar tercero, abandonó por rotura de motor.
Cuatro abandonos de los 22 pilotos que tomaron la salida, y como tenía previsto Pirelli, la mayoría paró sólo en una ocasión a cambiar neumáticos.
Clasificación GP Rusia tras 53 vueltas:
1 Nico Rosberg Mercedes 1h32m41.997s
2 Lewis Hamilton Mercedes 25.022s
3 Kimi Raikkonen Ferrari 31.998s
4 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 50.217s
5 Felipe Massa Williams/Mercedes 1m14.427s
6 Fernando Alonso McLaren/Honda 1 Lap
7 Kevin Magnussen Renault 1 Lap
8 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1 Lap
9 Sergio Perez Force India/Mercedes 1 Lap
10 Jenson Button McLaren/Honda 1 Lap
11 Daniel Ricciardo Red Bull/TAG Heuer 1 Lap
12 Carlos Sainz Toro Rosso/Ferrari 1 Lap
13 Jolyon Palmer Renault 1 Lap
14 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1 Lap
15 Daniil Kvyat Red Bull/TAG Heuer 1 Lap
16 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1 Lap
17 Esteban Gutierrez Haas/Ferrari 1 Lap
18 Pascal Wehrlein Manor/Mercedes 2 Laps
- Max Verstappen Toro Rosso/Ferrari Retirement
- Sebastian Vettel Ferrari Collision
- Rio Haryanto Manor/Mercedes Collision
- Nico Hulkenberg Force India/Mercedes Collision
Campeonato de pilotos
1 Nico Rosberg 100
2 Lewis Hamilton 57
3 Kimi Raikkonen 43
4 Daniel Ricciardo 36
5 Sebastian Vettel 33
6 Felipe Massa 32
7 Romain Grosjean 22
8 Daniil Kvyat 21
9 Valtteri Bottas 19
10 Max Verstappen 13
11 Fernando Alonso 8
12 Kevin Magnussen 6
13 Nico Hulkenberg 6
14 Carlos Sainz 4
15 Sergio Perez 2
16 Jenson Button 1
17 Stoffel Vandoorne 1
18 Jolyon Palmer 0
19 Marcus Ericsson 0
20 Pascal Wehrlein 0
21 Felipe Nasr 0
22 Esteban Gutierrez 0
23 Rio Haryanto 0
Campeonato de constructores
1 Mercedes 157
2 Ferrari 76
3 Red Bull/TAG Heuer 57
4 Williams/Mercedes 51
5 Haas/Ferrari 22
6 Toro Rosso/Ferrari 17
7 McLaren/Honda 10
8 Force India/Mercedes 8
9 Renault 6
10 Sauber/Ferrari 0
11 Manor/Mercedes 0