Se han disputado diez Grandes Premios y faltan otros diez para que finalice la temporada 2017 de F1. Después del GP de Hungría, tres semanas libres, para descanso de equipos, pilotos y periodistas...
En la clasificación de pilotos, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton llegan con 1 solo punto de diferencia entre ambos -177 y 176 respectivamente-, Valtteri Bottas es tercero con 154, seguido por Daniel Ricciardo con 117 y más lejos Kimi Raikkonen con 98. Entre los españoles, Carlos Sainz es noveno con 29 y Fernando Alonso decimoséptimo con los 2 puntos que consiguió en el GP de Azerbaiyán.
En la clasificación de constructores es la escudería Mercedes la que está más arriba con 330 puntos, seguida por Ferrari con 275, Red Bull tercera con 174, Force India con 41... Toro Rosso ocupa la sexta posición con 33 puntos y McLaren es la última (10ª) con tan sólo 2 puntos marcados por Fernando Alonso.
El circuito de Hungaroring tiene una longitud total de 4,381 km, al que el domingo durante la carrera los pilotos darán 70 vueltas (306,630 km). Acogió la F1 por primera vez en 1986 y este año cumplirá su 32ª edición. El récord de vuelta rápida lo ostenta Michael Schumacher (Ferrari) desde 2004 en 1'19"071. La vuelta más rápida al trazado está en manos de Rubens Barrichello (Ferrari) que durante la calificación de 2004 marcó 1'18"436.
La velocidad media del Hungaroring es de tan sólo 190 km/h, lo que le convierte en el circuito permanente más lento del calendario. La pista tiene 14 curvas y pocas rectas, y de esa forma es más parecida a la de Mónaco o a un circuito de karts, con pocas posibilidades de adelantamiento, por lo que la posición en la parrilla de salida es muy importante. Aunque en 2006 Jenson Button, que partió de la posición 14ª, logró ganar la carrera.
Pirelli lleva hasta el Hungaroring los mismos compuestos del año pasado: súper blando, blando y medio. Será la quinta vez que se utilice esta combinación en 2017, y es la misma que la del pasado GP de Gran Bretaña, a pesar de las grandes diferencias entre el circuito de Silverstone y el de Hungría.
El Hungaroring es un trazado permanente que cuenta con algunas de las características de uno urbano, como las estrechas y complicadas curvas, cuenta con poca adherencia y una velocidad media no muy elevada. La previsión del tiempo es importante, ya que habitualmente hace mucho calor, aumentando la degradación térmica, una de las razones por las que Pirelli lleva hasta Hungría el neumático medio.