GP de Hungría de F1: primera fila para Ferrari

Lo consiguieron en el GP de Mónaco y ahora también en el de Hungría. Sebastian Vettel marcó la pole position con Kimi Raikkonen segundo a sólo 1 décima

José M. Rubio

GP de Hungría de F1: primera fila para Ferrari
GP de Hungría de F1: primera fila para Ferrari

Aunque con las posiciones cambiadas, Ferrari consiguió en el Hungaroring las dos primeras posiciones en la calificación, con Vettel por delante de Raikkonen. Desde la sesión libre disputada el sábado por la mañana demostraron tener un mayor ritmo que el resto. Los Mercedes de Valtteri Bottas y Lewis Hamilton fueron tercero y cuarto respectivamente, seguidos por los Red Bull de Verstappen y Ricciardo, Nico Hulkenberg fue séptimo pero tendrá que retroceder 5 posiciones, seguido por Fernando Alonso y Carlos Sainz fue décimo.

Comenzó la calificación con una temperatura en pista muy alta, de 57 grados. Por la mañana los Ferrari demostraron que se adaptaban muy bien a esto, y por la tarde, durante la calificación, también. Kimi Raikkonen fue el primero en colocarse en cabeza (1'27"382), aunque poco después su compañero Sebastian Vettel le arrebató esa preciada posición (1'17"244). Lewis Hamilton se situó tercero seguido por su compañero Valtteri Bottas, hasta que Max Verstappen dio una gran vuelta y subió hasta la segunda posición (1'17"266). Daniel Ricciardo (Red Bull) pudo disputar la calificación después de que sus mecánicos encontraran que sufrió un problema hidráulico, lo que le hizo interrumpir la tercera sesión libre.

Finalizó la Q1 con el mejor tiempo para Vettel seguido por Verstappen, Raikkonen, Hamilton, Ricciardo, Bottas.... Fernando Alonso fue octavo a 1,1 segundos de Vettel, y Carlos Sainz decimotercero a 1,7. Checo Pérez (Force India) fue decimoctavo, a punto estuvo de caer entre los 5 últimos y no disputar la Q2. Y es que el mexicano marcó el mismo tiempo que Kevin Magnussen: 1'19"095, con la diferencia que Pérez pudo pasar a la Q2 y Magnussen no.

Comenzó la Q2 y Hamilton volvió a ser el primero en salir a la pista, junto a su compañero Bottas y los dos Ferrari. Hamilton marcó el mejor tiempo de todo el fin de semana hasta ese momento (1'17"194), pero Vettel le respondió con bajar hasta 1'16" con 1'16"802. Un tiempo estratosférico.

En la primera parte de la Q2 Vettel fue primero seguido de Verstappen, Hamilton, Raikkonen, Bottas, Hulkenberg... Alonso octavo y Sainz 12º. A menos de 3 minutos para el final algunos pilotos se quedaron en su garaje: Vettel, Verstappen, Raikkonen, Hulkenberg y Ricciardo; el resto salió para intentar mejorar. Y Hamilton logró hacerlo bajando hasta 1'16"693. Le siguió Vettel, Verstappen, Raikkonen, Bottas, Hulkenberg, Ricciardo, Alonso conservó la octava posición y Sainz subió hasta la décima, tras dar una vuelta espectacular. Los dos pilotos españoles lograron entrar en la Q3, algo que no ocurría desde el GP de Singapur de 2016. En el caso de los Force India, Pérez y Ocon, ninguno de los dos pudo "pasar el corte".

Vettel y Bottas salieron los primeros para disputar la Q3. Y Vettel marcó un tiempo impresionante: 1'16"276, que podía valerle la pole. Hamilton por su parte, abortó su primer intento de vuelta rápida y regresó a los boxes, tras cometer un error en la curva 4. Bottas se clasificó segundo tras ese primer intento, seguido por Verstappen, Ricciardo, Raikkonen, Hulkenberg, Alonso, Vandoorne, Hamilton... mientras que Sainz no salió de su garaje.

En el segundo y último intento de vuelta rápida, Hamilton salió el primero a pista para intentar no volver a "errar". Pero se quejó por radio de vibraciones. Y cruzó la meta tercero, a 4 décimas del tiempo que había marcado con anterioridad Vettel. Vettel no pudo mejorar el tiempo que marcó en su primer intento pero fue suficiente para que marcara su 48ª pole position. Por detrás su compañero Kimi Raikkonen seguido de los Mercedes de Botas y Hamilton, los Red Bull de Verstappen y Ricciardo, Hulkenberg fue séptimo pero tendrá que retroceder 5 posiciones al colocar un nuevo cambio. Fernando Alonso se calificó octavo a 1,2 segundos de Vettel, seguido por su compañero de equipo y Carlos Sainz cerró el top ten.

Calificación:

1     Sebastian Vettel      Ferrari                          1m16.276s -

2     Kimi Raikkonen      Ferrari                          1m16.444s 0.168s

3     Valtteri Bottas         Mercedes                     1m16.530s 0.254s

4     Lewis Hamilton       Mercedes                     1m16.693s 0.417s

5     Max Verstappen     Red Bull/Renault           1m16.797s 0.521s

6     Daniel Ricciardo      Red Bull/Renault           1m16.818s 0.542s

7     Fernando Alonso    McLaren/Honda           1m17.549s 1.273s

8     Stoffel Vandoorne   McLaren/Honda           1m17.894s 1.618s

9     Carlos Sainz            Toro Rosso/Renault      1m18.311s 2.035s

10   Jolyon Palmer         Renault                         1m18.415s 2.139s

11   Esteban Ocon         Force India/Mercedes  1m18.495s -

12   Nico Hulkenberg     Renault                         1m17.468s -

13   Daniil Kvyat            Toro Rosso/Renault      1m18.538s -

14   Sergio Perez           Force India/Mercedes  1m18.639s -

15   Romain Grosjean    Haas/Ferrari                 1m18.771s -

16   Kevin Magnussen    Haas/Ferrari                 1m19.095s -

17   Lance Stroll            Williams/Mercedes       1m19.102s -

18   Pascal Wehrlein      Sauber/Ferrari              1m19.839s -

19   Paul Di Resta          Williams/Mercedes       1m19.868s -

20   Marcus Ericsson     Sauber/Ferrari              1m19.972s -