GP de Azerbaiyán de F1: algunos números interesantes a tener en cuenta

Este fin de semana hay algunos números interesantes relativos al Gran Premio de Azerbaiyán. Aquí te los mostramos

José M. Rubio

Pérez en el podio de Bakú en 2016
Pérez en el podio de Bakú en 2016

2

Sergio Pérez (Racing Point) es el único piloto que ha subido más de una vez al podio en Bakú, en total 2. El primero lo consiguió en 2016, fue tercero, cuando era el Gran Premio de Europa. El año pasado volvió a ser tercero y ese fue su último podio. Ahora el piloto mexicano suma un total de 8 podios en F1, más que ningún otro piloto mexicano.

Ese número también lo tiene Nico Rosberg, por conseguir su segundo Grand Chelem –pole, victoria, vuelta rápida y liderar la carrera de principio a fin- en F1 tras su victoria en Bakú en 2016.

3

3 de los “rookies" de este año en F1 han ganado en Bakú, aunque lo han hecho en otras categorías. El italiano de Alfa Romeo, Antonio Giovinazzi, ganó en 2016 en la GP2. Alexander Albon (Toro Rosso) ganó la carrera de la F2 del año pasado. George Russell de Williams fue primero en una de las carreras. El único que no ha ganado aquí es Lando Norris (McLaren).

8

Daniel Ricciardo está cerca de sumar 1.000 puntos en F1, solo le faltan 8. En 2016 en Bakú Ricciardo tomó la salida en la segunda posición, pero cruzó la meta séptimo después de sufrir problemas de neumáticos. En 2017 ganó la carrera tras salir décimo. El año pasado chocó con su compañero Max Verstappen y ambos tuvieron que abandonar.

18

18 años y 239 días tenía Lance Stroll cuando subió por primera vez al podio. Era el GP de Azerbaiyán de 2017, iba segundo en carrera cuando le adelantó Valtteri Bottas. Esa tercera posición es un récord, el del piloto más joven en subir al podio en el año de su debut.