Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Impresionante la calificación realizada por Max Verstappen (Red Bull), que no le bastó con dominar las tres sesiones libres, sino que también se llevó la pole position de Baréin, la cuarta de su carrera en F1. En segundo lugar se calificó Lewis Hamilton (Mercedes), que se situó a 2 décimas de Verstappen, seguido por su compañero Valtteri Bottas. En cuarto lugar, Charles Leclerc (Ferrari), seguido de Pierre Gasly (Alpha Tauri), los dos pilotos de McLaren Daniel Ricciardo y Lando Norris. En octava posición, Carlos Sainz (Ferrari), que fue primero en la Q2, y por detrás el otro español: Fernando Alonso (Alpine).
Mañana en la parrilla de salida, tres de los diez primeros pilotos partirán con el compuesto medio de Pirelli: Hamilton, Bottas y Gasly, ya que fueron los neumáticos con los que marcaron su vuelta rápida en la Q2.
Bajo las luces de los miles de focos que iluminan el circuito de Baréin y con una temperatura más baja que la de la FP3 -30 grados ambiente y 35 en el asfalto-, comenzó la calificación. Ha sido la primera para los tres “rookies” de la temporada 2021: Mick Schumacher y Nikita Mazepin de Haas y Yuki Tsunoda de Alpha Tauri, y la primera para Fernando Alonso (Alpine) desde el GP de Abu Dabi de 2018.
Los 20 pilotos salieron a pista con el compuesto blando de Pirelli. Fue de nuevo Verstappen el más rápido (1’30”499), mientras que la sorpresa la dio el debutante Yuki Tsunoda con el Alpha Tauri, seguido por Hamiltoj, Gasly, Pérez, Bottas, Carlos Sainz hizo el 7º mejor tiempo y Alonso se situó 12º. Verstappen se salió en la curva 2, y por radio le avisaron que iban a echar un vistazo al fondo plano de su RB16B.
Hamilton volvió a salir de nuevo, aunque con el mismo juego de blandos, mientras que el resto de los que decidieron volver a rodar, llevaban unos neumáticos nuevos. En boxes se quedaron solo tres: Verstappen, Tsunoda y Gasly. Una vez que cruzó la meta Mazepin, hizo un trompo y apareció la bandera amarilla. Carlos Sainz también tuvo un problema en su última vuelta: se subió a un bordillo, y un poco después el motor de su Ferrari se paró, aunque pudo cruzar la meta, y lo hizo 15º, lo que le permitía pasar a la Q2. Los que no pudieron hacerlo fueron: Ocon, Latifi, Vett3el, Schumacher y Mazepin.

Empezó la Q2 y algunos pilotos salieron con el neumático medio –Verstappen, Hamilton, Ricciardo, Norris, Pérez, Tsunoda, Gasly y Bottas. El resto lo hizo con el blando, incluso Sainz, sin problema alguno aparentemente. Hamilton marcó el mejor tiempo (1’30”085), seguido por Verstappen, Bottas, Norris, Sainz y Alonso ocuparon la quinta y sexta posición respectivamente, Leclerc, Gasly… mientras que a Pérez y a Ricciardo les anularon la vuelta. Los cuatro primeros, con los Pirelli medios.

Los pilotos volvieron a intentar mejorar sus tiempos y de todos ellos solo cinco volvieron a salir con el neumático medio -Hamilton, Bottas, Pérez, Gasly y Tsunoda-, el resto lo hizo con los blandos. Y ocurrió algo increíble: Carlos Sainz hizo el mejor tiempo (1’30”009), seguido de su compañero Leclerc ¡a solo 1 milésima! Tercero se situó Hamilton, por delante de Norris, Bottas, Ricciardo, Verstappen, Gasly, Alonso 9º y Stroll. Los dos pilotos españoles entraron en la Q3. Fuera de ella: Pérez, que cometió un gran error al optar por los neumáticos medios después de haberle anulado su primera vuelta, Giovinazzi, Tsunoda –arriesgó como Pérez con el medio-, Raikkonen y Russell.
Cuando quedaban poco más de 3 minutos, todos salieron en desbandada a la pista, también Alonso y Leclerc; les quedaba solo un intento de vuelta rápida para establecer el orden de los diez primeros en la parrilla de salida. Y fue entonces cuando Verstappen marcó la pole position (1’28”997), seguido a 3 décimas por Lewis Hamilton. Bottas fue tercero, por delante de Leclerc, Gasly, Ricciardo, Norris, Carlos Sainz octavo, y Fernando Alonso noveno.
La carrera comenzará el domingo a las 17h (CET).
Calificación:
1. Max Verstappen Red Bull 1'28.997
2. Lewis Hamilton Mercedes 1'29.385 0.388
3. Valtteri Bottas Mercedes 1'29.586 0.589
4. Charles Leclerc Ferrari 1'29.678 0.681
5. Pierre Gasly AlphaTauri 1'29.809 0.812
6. Daniel Ricciardo McLaren 1'29.927 0.930
7. Lando Norris McLaren 1'29.974 0.977
8. Carlos Sainz Ferrari 1'30.215 1.218
9. Fernando Alonso Alpine 1'30.249 1.252
10. Lance Stroll Aston Martin 1'30.601 1.604
11. Sergio Perez Red Bull 1'30.659 1.662
12. Antonio Giovinazzi Alfa Romeo 1'30.708 1.711
13. Yuki Tsunoda AlphaTauri 1'31.203 2.206
14. Kimi Raikkonen Alfa Romeo 1'31.238 2.241
15. George Russell Williams 1'33.430 4.433
16. Esteban Ocon Alpine 1'31.724 2.727
17. Nicholas Latifi Williams 1'31.936 2.939
18. Sebastian Vettel Aston Martin 1'32.056 3.059
19. Mick Schumacher Haas 1'32.449 3.452
20. Nikita Mazepin Haas 1'33.273 4.276