GP Azerbaiyán F1 (previo): viaje al mar Caspio

La ciudad de Bakú acogerá este fin de semana el Gran Premio de Azerbaiyán, octava prueba del campeonato del mundo de F1 de 2022.

José Mª Rubio

Circuito de Bakú donde este fin de semana se disputará el GP de Azerbaiyán de F1
Circuito de Bakú donde este fin de semana se disputará el GP de Azerbaiyán de F1

En Azerbaiyán, país situado junto al mar Caspio, este fin de semana -del 10 al 12 de junio 6- se disputará la octava prueba del mundial de 2022. Tras la disputa de siete carreras, Max Verstappen y su equipo Red Bull lideran las clasificaciones de pilotos y constructores, 125 y 235 puntos respectivamente.

El circuito urbano de Bakú acoge la F1 por sexta vez. La primera fue del 17 al 19 de junio de 2016 y se llamó Gran Premio de Europa. Desde 2017 pasó a denominarse GP de Azerbaiyán, y se han disputado en total 4 Grandes Premios bajo esta denominación -2017, 2018, 2019 y 2021.

El circuito de Bakú tiene una distancia de 6,003 km, donde el domingo en carrera los pilotos darán 51 vueltas, para completar un recorrido de 306,153 km. Se trata del tercer trazado más largo del actual calendario, después del de Spa-Francorchamps -7,0004 km- y el de Yeda (Arabia Saudí) -6,174 km. En las cinco veces que se ha disputado la F1 en Bakú, ha habido cinco vencedores diferentes: en 2016, durante el GP de Europa, fue Nico Rosberg (Mercedes); en 2017 Daniel Ricciardo, en 2018 Lewis Hamilton, en 2019 Valtteri Bottas y en 2021 Checo Pérez.

En el trazado de Bakú, diseñado por Herman Tilke, los pilotos llegan a dar la vuelta a los 6,003 km de su recorrido en menos de 105 segundos. Se rueda en sentido contrario a las agujas del reloj, tiene 20 curvas, una recta de 2 km de longitud, pasa por lugares modernos de la ciudad de Bakú y también por antiguos, donde la pista se estrecha. Suele hacer mucho viento, por algo la palabra Bakú significa "ciudad de los vientos". Además, la ciudad está situada a 28 metros bajo el nivel del mar, lo que la convierte en la capital más "baja" del planeta.

Checo Pérez (Red Bull) fue el vencedor de la carrera del año pasado en Bakú
Checo Pérez (Red Bull) fue el vencedor de la carrera del año pasado en Bakú

Datos del circuito de Bakú:

  • Longitud: 6,003 km
  • Vueltas en carrera: 51
  • Distancia de carrera: 306,153 km
  • Velocidad máx. en pit lane: 80 km/h
  • Récord v.rápida carrera: Charles Leclerc (Ferrari) 1'43"009 en 2019
  • Récord calificación: Valtteri Bottas (Mercedes) 1'40"495 en Q3 de 2019

Datos del GP de Azerbaiyán de F1:

  • Nº de GP disputados: 4
  • 1º GP de Azerbaiyán: 2017
  • Vencedor 1º GP: Daniel Ricciardo (Red Bull)
  • Pilotos con más victorias: Daniel Ricciardo, Lewis Hamilton, Valtteri Bottas y Checo Pérez, con 1 cada uno
  • Pilotos con más poles: Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Valtteri Bottas y Charles Leclerc, con 1 cada uno

Horarios del GP de Azerbaiyán (CET):

  • Viernes 10-6: FP1 (13h) – FP2 (16h)
  • Sábado 11-6: FP3 (13h) – Q (16h)
  • Domingo: carrera 13h