La historia de Honda en la F1 se remonta a 1964, cuando debutó como constructor en el Mundial de F1. Ese año lo hizo con el piloto norteamericano Ronnie Bucknum, aunque solo disputó tres Grandes Premios y sin éxito. En 1965, tras 8 Grandes Premios, consiguió su primera victoria: GP de México con el estadounidense Richie Ginther. En 1967, una nueva victoria: John Surtees en el GP de Italia y luego en 1968 los mejores resultados fueron un segundo puestos en el GP de Francia y una pole en el GP de Italia, ambos también con Surtees.
Honda decide entonces dejar la F1 como constructor, y regresa en 1983 como motorista. Disputa 6 Grandes Premios con Spirit y luego el de Sudáfrica con Williams. Con la escudería británica continúa hasta 1987, y en esa temporada también suministra motores a Lotus. En 1988 se convierte en motorista de Lotus y también de McLaren, hasta que en 1999 solo lo es de McLaren, con quien consigue importantes victorias. En 1991 también da motores a Tyrrell y en 1992 de nuevo se queda solo con McLaren, finalizando ahí otra etapa en la F1.

En el año 2000 regresa de la mano de la escudería BAR, y luego de 2001 a 2002 también suministra sus unidades de potencia a Jordan. En 2003 se queda nuevamente solo con BAR hasta 2005. A finales de la temporada 2005 compra la escudería BAR y durante las temporadas 2006 y 2007 también suministra motores a Super Aguri. En 2008 vuelve a quedarse solo como Honda, y al finalizar ese año se despide una vez más de la F1.

En 2015 regresa a la F1 pero ya solo como suministradores de motores tras llegar a un acuerdo con McLaren hasta el final de 2017. Ahí comenzó un periodo “negro” para el motorista japonés, acumulando abandonos, numerosas penalizaciones por estrenar una y otra vez unidades de potencia… y al que le tocó sufrir fue a Fernando Alonso. Su mejor clasificación en carrera en 2015 fue el 5º puesto en el GP de Hungría, otro 5º en los GP de Estados Unidos y Mónaco de 2016, y el 6º de Hungría.

A finales de 2016 Alonso se despidió de la F1, mientras que Honda firmó un contrato con Toro Rosso –ahora Alpha Tauri- para quien continúa suministrando sus motores. A partir de 2019 también los Red Bull llevan Honda. Los buenos resultados para Honda han vuelto: victoria de Max Verstappen en los GP de Austria y Alemania, pole en Hungría y victoria y pole en Brasil en 2019, y este año la victoria de Max Verstappen en el GP del 70º Aniversario y para Pierre Gasly, su primera en F1, en el GP de Italia.

Palmarés de Honda como motorista:
452 Grandes Premios
30 temporadas
12 constructores
43 pilotos
77 victorias
79 pole positions
65 vueltas rápidas
194 podios
Palmarés de Honda como constructor:
88 Grandes Premios
8 temporadas
1 motorista
11 pilotos
9 modelos
3 victorias
2 pole positions
2 vueltas rápidas
9 podios