Rally de México 2019: previo y horarios

El WRC se estrena sobre la tierra este año con el Rally de México, al que llega líder por primera vez Ott Tänak. Será el primer rallye de la temporada en el Mundial para Dani Sordo con Hyundai.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

Rally de México 2019: previo y horarios
Rally de México 2019: previo y horarios

Tercera prueba del Mundial de Rallyes y, tras dejar atrás los gélidos tramos de Monte-Carlo y Suecia, llega el turno del calor y la tierra. El Rally de México nos permitirá ver la fuerza de los coches y los pilotos en un escenario más real que el que hemos visto en las dos pruebas precedentes, en las que –sin ninguna sorpresa– Ogier (Citroën), Neuville (Hyundai) y Tänak (Toyota) han marcado la pauta.

Son los grandes favoritos al título, como en los dos últimos años, y lo serán durante lo que resta de año. Eso sí, por primera vez, le tocará a Ott Tänak la amarga tarea de abrir pista en un rallye de tierra, con las consecuencias que ello acarrea. Las polvorientas y rotas pistas mexicanas serán el primer obstáculo al que se tenga que enfrentar el piloto estonio, que será el encargado de ir creando una trazada limpia a los pilotos que vengan por detrás. Neuville tuvo esta tarea en 2018 y terminó la etapa del viernes en la séptima plaza; en cambio, Ogier salía segundo y terminó ganando el rallye.

Rally de México 2019: previo y horarios

Primer rallye del Mundial para Dani Sordo en 2019

Y es que en esta ocasión, belga y francés (2º y 3º en el Mundial, respectivamente) estarán en mejores condiciones de presentarnos un duelo que promete ser emocionante. Y si vemos qué pilotos vienen por detrás, todavía más. México será el primer rallye de la temporada para Dani Sordo y Carlos del Barrio (Hyundai); el primero en el WRC, porque hace poco se estrenaron con victoria en el Rally Serras de Fafe en un Hyundai i20 R5. La pareja cántabra tendrá una posición retrasada en el orden de salida el viernes, algo que sin duda les favorecerá, lo mismo que a su compañero Andreas Mikkelsen (Hyundai) y a Jari-Matti Latvala (Toyota). El año pasado ya dieron guerra, llegando a liderar el rallye durante los primeros compases y terminando finalmente segundos, por delante de un Kris Meeke que ganó allí en 2017 y que fue tercero en 2018; en 2019 correrá con su nuevo Toyota Yaris WRC.

Rally de México 2019: las claves

- Dificultades del rallye: se esperan temperaturas superiores a los 30ºC, lo que provocará mayor desgaste mecánico a los coches. Los Toyota Yaris WRC sufrieron problemas de sobrecalentamiento durante las dos últimas ediciones. El otro gran reto será la altura: en los tramos de El Chocolate del viernes, los pilotos alcanzarán los 2.650 metros de altura; la consiguiente falta de oxígeno a tales cotas provocará una pérdida del 20 por ciento en la potencia de los motores.

Rally de México 2019: previo y horarios

Este año el francés en Citroën en México será otro: Sébastien Ogier

- El Brinco: si en Suecia fue el Colin’s Crest, el México se espera con ansia el paso por el tramo de El Brinco que, como su propio nombre indica, presenta un salto que hará las delicias de los aficionados. Para este año, se ha creado artificialmente un nuevo salto.

- León, centro neurálgico: la sede del rallye, como es habitual, se centrará en León, la quinta ciudad más grande del país. El rallye transcurrirá principalmente por la Sierra de Lobos y la Sierra de Guanajuato, aunque también bajarán hasta las calles de León para su tramo urbano y hasta su circuito de automovilismo. En Guanajuato, donde se desarrollará la ceremonia de salida, se hará el tramo nocturno del jueves, dejando como siempre las espectaculares imágenes al atravesar los antiguos túneles mineros.

- Historia del rallye: la primera edición del rallye se remonta a 1979, aunque no fue cita del WRC hasta el año 2004. El piloto con más victorias allí es Sébastien Loeb, que ganó seis años consecutivos entre 2006 y 2012. El francés no estará este año en México, donde plantó batalla por el liderato el año pasado.

- Diferencia horaria: en España tendremos que controlar las horas de este rallye para no perdernos un solo momento de este rallye. La diferencia horaria es de 7 horas, por lo que la mayoría de tramos sucederán cuando en España sea bien entrada la tarde hasta la madrugada.

- WRC2: la lista de inscritos en México es corta, con tan sólo 23 vehículos registrados. En WRC2-Pro sólo tendremos en liza al polaco Lukasz Pieniazek con un Ford Fiesta R5 de M-Sport Ford, cuarto en el pasado Rally de Suecia. En la categoría privada de WRC2, solo hay cuatro inscritos: el héroe local Benito Guerra (Skoda Fabia R5) y los “vecinos" Marco Bulacia (Skoda Fabia R5), Pedro Heller (Ford Fiesta R5) y Alberto Heller (Ford Fiesta R5).

Rally de México 2019: previo y horarios

Los Toyota han sufrido años atrás problemas de sobrecalentamiento en México; veremos qué pasa en 2019

Rally de México 2019: horarios (7 horas más en España)

Jueves 7 de marzo

  • SS1 (1,14 km): 20:08h / 03:08h

Viernes 8 de marzo

  • SS2 (31,57 km): 10:18h / 17:18h

  • SS3 (17,28 km): 11:16h / 18:16h

  • SS4 (1,11 km): 12:59h / 19:59h

  • SS5 (31,57 km): 15:17h / 22:17h

  • SS6 (17,28 km): 16:15h / 23:15h

  • SS7 (10,72 km): 17:18h / 00:18h

  • SS8 (2,33 km): 18:58h / 01:58h

  • SS9 (2,33 km): 19:03h / 02:03h

Rally de México 2019: previo y horarios

Elfyn Evans y Teemu Suninen, los pilotos de M-Sport Ford en México

Sábado 9 de marzo

  • SS10 (25,9 km): 08:23h / 15:23h

  • SS11 (32,27 km): 10:06h / 17:06h

  • SS12 (8,13 km): 11:08h / 18:08h

  • SS13 (25,9 km): 14:31h / 21:31h

  • SS14 (32,27 km): 16:29h / 23:29h

  • SS15 (8,13 km): 17:38h / 00:38h

  • SS16 (2,33 km): 19:03h / 02:03h

  • SS17 (2,33 km): 19:08h / 02:08h

  • SS18 (1,1 km): 19:51h / 02:51h

Domingo 10 de marzo

  • SS19 (24,38 km): 09:03h / 16:03h

  • SS20 (25,07 km): 10:11h / 17:11h

  • SS21 (10,72 km): 12:17h / 19:18h

Rally de Suecia 2019: Ott Tänak barre a sus rivales

Relacionado

Rally de Suecia 2019: Ott Tänak barre a sus rivales y gana