Puestos a ser puristas,
nunca existió un Ibiza con carrocería familiar ya que se comercializaba bajo el apellido de
Córdoba y, la verdad, es que aunque nunca tuvo un rotundo éxito, se vendió de forma razonable para lo que se estilaba en sus tiempos.
Pero
todo cambia y el mundo del automóvil ha dado un giro importante en muchos aspectos, y en el de la estética éste ha sido casi radical. Ahora los
denominados corrientemente “familiares” son unos automóviles que se distinguen por una
imagen exterior atractiva –en algunos casos incluso más que la berlina de la que derivan- y han dejado de ser “sólo para familias o autónomos” para pasar a ser objeto de deseo de todo tipo de público.
Seat no quiere perder ni uno de sus posibles clientes, y está dispuesta a dar la talla en un buen número de segmentos en los que, hasta ahora, no tenía una oferta.
Ese parece ser uno de los principales aspectos que han tenido en cuenta a la hora de su diseño: que sea
capaz de atraer a los jóvenes por el carácter dinámico propio del Ibiza, pero que, a la vez, también
sea capaz de llevar en su interior a cinco ocupantes y un nutrido equipaje, o que sirva como medio de transporte del material de deporte de su propietario sin tener que hacer más “juegos malabares” que abrir el portón y meter dentro desde una bicicleta hasta una tabla de surf.
La
línea de carga del maletero se ha llevado hasta el borde de la matrícula, con lo que
queda lo suficientemente baja como para resultar cómoda para meter bultos pesados en el maletero. El portón está perfectamente integrado en la carrocería y mantiene el característico botón de apertura basculando la “S” ubicada en el centro del portón.
 |
Especial
Salón de Frankfurt 2009
|
El
interior está vestido de “concept”, pero da una idea de cómo irán evolucionando los automóviles de un futuro más bien cercano. El
salpicadero convencional deja paso a uno mucho
más atractivo y luminoso gracias a la presencia de una banda que lo recorre de izquierda a derecha, coge parte de las puertas e integra tanto la pantalla del equipo de sonido como del teléfono móvil –iPhone, por supuesto-.
Los
asientos están realizados con los
reposacabezas integrados y están tapizados en piel y ante haciendo juego con el salpicadero.
El
Ibiza Concept IBZ anuncia una
longitud de 422 cm -13 más que el 5 puertas- y mantiene el resto de sus dimensiones exteriores iguales a éste último. Su
capacidad de maletero anunciada es de
410 dm3 y cuando se abaten los asientos traseros se deja una superficie completamente plana.
¿Cómo será el Ibiza ST cuando se comercialice? Quítadle las llantas de 19 pulgadas, ponedle unos faros y un salpicadero más convencionales y tendréis una foto bastante aproximada del nuevo familiar del pequeño y atractivo
Seat Ibiza.