Además del nuevo
Evoque, el modelo de
Land Rover más pequeño y eficiente en la historia de este fabricante, la marca británica no podía dejar de lado a uno de sus iconos: el
Range Rover Sport, del que conocemos las líneas maestras de su
gama 2011.
En primer lugar, lo más destacado del
Range Rover Sport 2011 lo encontramos en su
actualización mecánica. Tanto los motores Diesel como el de
gasolina se han adaptado para cumplir con la
norma anticontaminante Euro 5. En la gama mecánica, destaca la presencia del
nuevo Diesel 3.0 TDV6 de 211 CV. En esencia, esta versión monta el mismo motor
Turbodiesel con sistema common rail de tercera generación que la variante ya existente de
245 CV. En ambos casos, se incorporan
dos turbocompresores paralelos secuenciales. En el caso concreto de la nueva versión de
211 CV a 4.000 rpm, el par motor anunciado es de
53,02 mkg a partir de 2.000 rpm. Todas las motorizaciones de gasóleo montan de serie un
filtro de partículas DPF. En cuanto al tipo de caja de cambios, las dos versiones
Diesel se combinan con un
cambio automático de seis marchas con convertidor de par desarrollado por el especialista
ZF. Respecto a la versión
3.6 TDV8 de 272 CV, ésta
se dejará de comercializar.
Para aquellos clientes de
Land Rover que demanden la conjunción de máximas prestaciones con el refinamiento más desarrollado, el Range Rover Sport seguirá contando con el motor
V8 de gasolina sobrealimentado de 5,0 litros de cilindrada y una potencia de 510 CV. En este caso, también se acopla a un
cambio automático ZF de seis velocidades.
En el capítulo de
chasis y comportamiento, todas las versiones del
Range Rover Sport 2011 se ofrecen con sistema de
tracción integral permanente con bloqueo del diferencial central. En el caso de las versiones de 245 CV y de 510 CV, vienen equipadas con el sistema
Adaptative Dynamics combinado el dispositivo Dynamic Response. Se pasa a incorporar un
sistema de amortiguación DampTronic Valve Technology con el que se controla la presión de amortiguación en cada rueda unas 500 veces por segundo, por lo que continuamente el coche se está adaptando al tipo de conducción y a las irregularidades del terreno por el que se está circulando. Por su parte, el sistema de
Control de Estabilidad con control de Balanceo se pone al servicio del comportamiento y de la seguridad del
Range Rover Sport.
En lo que respecta a las
aptitudes off road del Range Rover Sport, se añaden dos funciones adicionales: el
Control de Aceleración en Pendientes (Gradient Acceleration Control) y
Control de Liberación de Frenos en Pendiente (Hill Start Assist).
Coincidiendo con el lanzamiento del
Range Rover Sport 2011, la firma británica presenta la
edición especial Launch Edition, que se distingue por una serie de peculiaridades en su diseño exterior e interior y un equipamiento exclusivo.
De esta edición
Launch Edition del Range Rover Sport sólo se ofrecerán inicialmente
150 unidades. Sólo se puede combinar con el motor
Diesel 3.0 TDV6 de 245 CV. En su interior, destaca una pantalla que ofrece imágenes de 360º alrededor del vehículo, gracias al sistema de cinco cámaras situadas en su contorno (dos delante, una en cada lateral y otra en la parte posterior).
Respecto al
equipamiento específico del
Range Rover Sport Launch Edition, destacan los siguientes elementos: tapicería de piel, sistema de navegación táctil, rejilla frontal y tomas laterales en acabado negro, llantas de aleación de 20 pulgadas ‘Diamond Turned’, levas de cambio en el volante, faros de Xenon adaptativos direccionales, cambio automático de luces cortas a largas, cristales tintados Privacy, consola central refrigerada y acceso de entrada sin llave.