Más largo, con una distancia entre ejes también mayor y un diseño que recuerda a las últimas creaciones de
Kia –
Kia Venga,
Óptima y
Sportage-, la firma surcoreana ha desvelado nuevos datos de la
nueva generación del Picanto. A nivel estético, el salto cualitativo es reseñable. De puertas para adentro, los máximos responsables de la marca afirman que el
Picanto 2011 aumentará su espacio disponible en el
maletero en aproximadamente un
27 por ciento.
El
nuevo Kia Picanto se comercializará con
dos carrocerías de tres y cinco puertas. Está previsto que las primeras unidades se entreguen a los clientes
a finales de 2011. En el capítulo mecánico, este vehículo urbano estrenará
cuatro motores de gasolina de nuevo desarrollo con potencias que oscilarán entre los 69 y los 85 CV. El par motor de las diferentes mecánicas partirá de los
9,5 mkg, mientras que el nivel máximo anunciado se situará en los
12,33 mkg.
Los conductores que se decanten por el nuevo
Kia Picanto tendrá a su disposición
tres nuevos motores de gasolina Kappa tricilíndricos 1.0. Estas tres variantes podrán impulsarse con
gasolina o serán de tipo
flex-fuel y bi-fuel, según versiones (no se detalla qué motor funcionará con gas licuado de petróleo o con algún otro tipo de biocombustible). De todos los propulsores, del único que se han hecho públicos más datos es del
1.0 bi-fuel, del que se anuncia una potencia de
82 CV, un
par motor de 9,68 mkg y unos consumos de combustible que podrán variar entre los
4,2 l/100 km y los 5,9 l/km.
Kia asegura que la nueva generación del
Picanto ofrecerá bajos niveles de emisiones de CO2. Éstas oscilarán entre los
95 y los 105 g/km de CO2, aunque en el
mercado europeo dichos niveles se reducirán y se situarán entre los
90 y los 100 g/km de CO2. Las variantes mecánicas que lleguen a
Europa incorporarán el
sistema ISG (‘Idle Stop & Go’) de parada y arranque automáticos del motor. Gracias a este dispositivo, el gasto de combustible también se reducirá (entre
4,1 l/100 km y los 5,6 l/100 km, según las primeras informaciones).
Según la variante mecánica elegida y según los países en los que se comercialice, en el nuevo
Kia Picanto los motores se podrán acoplar a una
caja de cambios manual de cinco marchas o a una automática de cuatro velocidades. Respecto al
equipamiento, aún no se han especificado las versiones, pero ya se ha anunciado que el urbano coreano se ofrecerá con
luces de día de tipo LED, botón de encendido en lugar de la llave tradicional y hasta seis o siete airbags, dependiendo del mercado.
¿Qué opinas? Deja tus comentarios; los más interesantes se publicarán en la
revista Autopista. Si lo prefieres, debate esta noticia en nuestros
foros.