Publicidad
Aunque lanzado hace ya casi un año al mercado americano, el nuevo y espectacular Jeep Cherokee apenas se ha visto por Europa. Hace algo menos de dos meses inició su comercialización oficial en nuestro mercado, pero la marca reservaba su gran puesta en escena para el Salón de Ginebra, que abrirá sus puertas el 4 de marzo, y donde ya sí podrá presentar su versión más esperada: la que ha sido especialmente concebida para el mercado europeo.
Llega así la hora de conocer un nuevo Jeep Cherokee Diesel. Y no será uno cualquiera, pues hasta ahora se comercializaba ya con el motor 2.0 Multijet II Turbo de 140 CV y cambio manual. Esta vez, la marca toma la versión superior del propulsor de Fiat, con 170 CV, 35,7 mkg de par máximo y Stop/Start, al que asociará además la avanzadísima transmisión automática de 9 marchas. Desarrollada por ZF, de momento sólo Land Rover, y Chrysler en su nuevo 200, la ofrecen en el mercado, aunque Hyundai, Honda, Ford o Mercedes ya anuncian la futura incorporación de este tipo de cambio.
Aunque Jeep no ha anuncia aún ni prestaciones, ni consumos, el nuevo Cherokee 2.0 Multijet de 170 CV será el más eficiente de la gama. Junto a este propulsor, y al Multijet de 140 CV, Jeep seguirá incluyendo la versión de gasolina con motor 3.2 V6 Pentastar, también con el cambio automático de 9 relaciones, capaz de rendir 272 CV y 32,1 mkg de par máximo. Además, en Rusia y otros mercados de Oriente Medio el nuevo Jeep Cherokee llegará junto a una mecánica 2.4 Multiair de 4 cilindros y 186 CV.
Disponible también en versiones de dos ruedas motrices, el nuevo Jeep Cherokee se ofrecerá en Europa con tres innovadores sistemas de tracción integral. El Active Drive I, de reparto automático y capaz de conectar el eje trasero a cualquier velocidad cuando las condiciones lo requieran. El Active Drive II, que funciona de manera similar pero incluye ya reductora y control de descensos. Y el Active Drive Lock, también con reductora, pero ahora además con bloque del diferencial trasero y sistema Select Speed, una especie de control de crucero a baja velocidad y para terrenos delicados que permite avanzar sin necesidad de tocar el acelerador.
Junto a todo ello, el nuevo Jeep Cherokee llega a Europa con un sofisticado equipamiento, ya con airbag de rodilla, control de ángulo muerto, asistente de aparcamiento, control de crucero adaptativo, control de cambio involuntario de carril o sistema de protección anticolisión.
Por dentro, el nuevo Jeep Cherokee es ahora un todo terreno mucho más refinado y moderno, contando esta vez con asientos delanteros con ventilación, además de calefacción, con una instrumentación con pantalla TFT a color de 7 pulgadas y con pantalla táctil en la consola de 5 pulgadas y gran conectividad. El volumen de maletero sube a los 500 litros, 80 más que antes, y los asientos traseros son abatibles en proporción 60/40.
Galería relacionada
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...