El
Dacia Sandero llega a Europa tras su estreno en Brasil y el resto de los mercados latinoamericanos en septiembre del pasado año. En esos países se vende con el rombo de Renault en el frontal.
El Sandero, que
se venderá en Europa a partir del próximo mes de junio, esta vez bajo la marca Dacia, se fabrica en la planta rumana de Pitesti. Su gama se compone de
tres motores: dos de
gasolina —1,4 litros y 75 caballos de potencia y 1,6 litros y 90 caballos— y un
Diésel. Éste, un 1,4 litros dCi, se ofrece con dos niveles de potencia a elegir: 70 u 80 caballos.
Entre su equipamiento, Dacia destaca el de seguridad. Dependiendo de las versiones puede llegar a montar
cuatro airbag —frontales de conductor y pasajero delantero y laterales para ambos que cubren el tórax y la cabeza— y sistema antibloqueo de
frenos ABS. Éste se puede combinar con
repartidor del esfuerzo de la frenada y
asistente de frenada de emergencia. Dacia afirma que los reposacabezas delanteros están diseñados para minimizar el latigazo cervical en caso de impacto por alcance.
Dacia, la marca de 'bajo coste' del Grupo Renault, explica en un comunicado que uno de los puntos fuertes de este nuevo Sandero es su
gran capacidad interior. Ésta se logra, según la marca, gracia a unas «generosas» medidas:
4,02 metros de largo, 1,75 de ancho y una distancia entre ejes de 2,59 metros. Además, las puertas tienen un ángulo de apertura de 67 grados, lo que permite un cómodo acceso al interior.
La
capacidad del maletero, con los respaldos de los asientos traseros verticales, es de
320 litros, según la marca. Dacia afirma que cuando se abaten los respaldos, el espacio para equipajes pasa a cubicar 1.200 litros.
Dacia ofrece para su modelo Sandero una
garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que antes suceda.