Con la llega del
otoño, BMW ha decidido renovar la gama de sus modelos más pequeños: el
Serie 1, que viene con dos nuevos modelos xDrive y una nueva versión de acceso; y el
Serie 3, también con una nueva versión de acceso, un mejorado 320i EfficientDynamics y con novedades mecánicas en el Serie 3 Touring. Además, el
sistema de navegación ‘Professional’ llega en su nueva generación al BMW Serie 3 Sedan.
La
nueva versión de acceso al compacto de BMW es el 114d, que se convierte así en la opción más asequible de la Serie 1 tanto en carrocería de tres como de cinco puertas. Esta versión está propulsada por el
motor 1.6 de cuatro cilindros TwinPower Turbo, que entrega
95 CV de potencia máxima a 4.000 rpm y un par de
23,9 mkg entre las 1.500 y las 2.750 rpm.
El nuevo BMW 114d anuncia unos consumos mixtos de entre
4,1 y 4,3 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de entre
109 y 112 g/km. En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en
12,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de
185 km/h.
Al igual que el resto de versiones de la Serie 1, viene equipado con la
tecnología BMW EfficientDynamics, que incluye sistema de regeneración de la energía en frenadas, sistema Start Stop, dirección eléctrica, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, etc. Además, incluye
modo ECO PRO, incluido en el ‘Driver Experience Control’.
Otra de las novedades del BMW Serie 1 es la incorporación a la gama,
por primera vez, del
sistema de tracción a las cuatro ruedas:
120d xDrive y
M135i xDrive aportan más estabilidad y deportividad en la conducción al volante. La primera de las versiones monta el motor, que desarrolla
184 CV; la segunda, que combina el sistema xDrive con todo lo que significa ‘M Performance’, se aprovecha de los
320 CV de su motor de seis cilindros en línea, asociado a la transmisión automática de ocho velocidades.
Además de estos dos modelos con tracción a las cuatro ruedas, otras dos versiones del BMW Serie 1
se incorporan a la gama de modelos con carrocería de tres puertas: el
120d y el
118i, ambos de tracción trasera, contarán a partir de otoño de este año de una alternativa al cinco puertas.
Al igual que en el Serie 1, BMW introduce a la gama de su berlina más pequeña una
nueva versión de acceso: el 316i de carrocería sedán. Propulsado por el motor
1.6 BMW TwinPower Turbo, el nuevo miembro de la familia del Serie 3 entrega
136 CV de potencia y
22,4 mkg de par.
Asociado a una
transmisión manual de seis velocidades –automática de ocho de manera opcional–, el nuevo BMW 316i acelera de 0 a 100 km/h en
8,9 segundos (9,2 con automático) y alcanza los
210 km/h. Sus consumos se cifran en
5,8 y 5,9 l/100 km en su ciclo mixto, mientras que el nivel de emisiones de CO2 es de
134 y 137 g/km, en función de la transmisión.
La segunda de las novedades de la Serie 3 de BMW recae sobre la versión
320i EfficientDynamics Edition, también en carrocería sedán, con unos
niveles de eficiencia mejorados. Con motor 1.6 TwinPower Turbo de cuatro cilindros y 170 CV cuenta con unos consumos de tan sólo
5,3 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 124 g/km, convirtiéndose así ésta en la versión de gasolina más eficiente de la gama.
El BMW 328i Touring de 245 CV estará acompañado, a partir de este otoño, por una segunda variante de gasolina más accesible: el
320i Touring, que desarrolla
184 CV de potencia y
cumple con la normativa de emisiones EU6.
En el apartado de motores
Diesel, los ya conocidos 330d Touring de 258 CV y 320d Touring de 184 CV incoporan a su familia a otras dos versiones: el
318d Touring y el
316d Touring, asociados ambos a una transmisión manual de seis velocidades y, opcionalmente, a una automática de ocho. Impulsados ambos por un
motor 2.0 TwinPower Turbo de cuatro cilindros, el 318d entrega
143 CV y 32,6 mkg, mientras que el 316d entrega
116 CV y 26,5 mkg.
Como comentábamos, BMW ha realizado un
esfuerzo en hacer de sus modelos todavía más eficientes, con la vista puesta en la futura normativa de emisiones
EU6 que entrará en vigor en 2014. Además de los ya mencionados, las nuevas versiones xDrive de la Serie 1 cuentan con un consumo mixto de
4,7 y 7,8 l/100 km (120d y M135i respectivamente), mientras que en los Serie 3 Touring, los consumos van desde los
4,5 litros a los 100 kilómetros del 316d y 316, hasta los
6,1 l/100 km del 320i.
La última de las novedades de BMW para otoño es la
nueva generación del sistema de navegación ‘Professional’ para toda la Serie 3. Presentado por primera vez en el Serie 7, este sistema ya se encuentra disponible en el nuevo Serie 3 Touring y pasará a estarlo a partir de otoño en las
versiones sedán del Serie 3.
Este sistema de navegación cuenta entre sus particularidades una
mejora de la calidad y resolución de su pantalla, la posibilidad de acceder a la
información meteorológica y del
tráfico en tiempo real, mapas de ciudades de alta resolución en
3D, calendario, envío de mensajes vía e-mail y SMS, entre otros elementos.
¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los
foros con otros aficionados al mundo del motor.