No es el
S1, pero casi. El
Audi A1 1.4 TFSI de 185 CV ya tiene precio para el mercado español:
27.300 euros. La marca germana utiliza un sistema de
doble sobrealimentación para mover a la versión más potente de este modelo. Los
185 CV del A1 1.4 TFSI se transfieren a las
ruedas delanteras a través del
cambio automático de doble embrague S-Tronic de 7 velocidades.
Los amantes de la máxima deportividad tendrán que esperar a la llegada del
S1. No hay confirmación oficial por parte de
Audi del lanzamiento de una variante ultradeportiva que podría superar los
200 CV de potencia. En el caso de comercializarse, es más que presumible que dicha versión incorpore la
tracción integral quattro. Pero hasta este esperado momento, centrémonos en los números y características del
A1 1.4 TFSI de 185 CV, del que
Audi declara un consumo medio de
5,9 l/100 km y un nivel de emisiones de 139 g/km de CO2.
El sistema de
doble sobrealimentación del Audi A1 1.4 TFSI funciona de la siguiente forma. Entre 1.500 y 2.400 rpm entra en funcionamiento un compresor, dejando su paso a un turbocompresor a partir de las 3.500 rpm. En régimen medio, ambos actúan a la vez. De esta forma, se consigue un más que satisfactorio rendimiento del motor en cualquier régimen de revoluciones. El
par motor anunciado de este propulsor de gasolina de
1,4 litros es de 25,49 mkg. Los ‘primos hermanos’ de esta nueva variante del
Audi A1 en el
Grupo Volkswagen son el
Seat Ibiza Cupra, el
Skoda Fabia RS y el
Volkswagen Polo GTi, modelos mucho más económicos que el de los cuatro aros.
Los
rivales del A1 1.4 TFSI son otros
urbanos premium de reconocido prestigio, como el
Mini Cooper S de 184 CV o el
Alfa Romeo MiTo Quadriflogio Verde 1.4 de 170 CV. Un escalón por encima se sitúa el espectacular
Citroën DS3 Racing con motor 1.6 THP de gasolina de ‘sólo’ 202 CV.
Entre el equipamiento del
A1 1.4 TFSI de 185 CV, cabe destacar varios elementos. De serie, se ofrecerá el
control de estabilidad ESP con un diferencial electrónico de deslizamiento limitado. Para las ruedas delanteras, se ha optado por unos frenos de
disco ventilados de 288 mm. Otros dispositivos relevantes en el equipamiento de serie son los dos airbags frontales, los dos laterales con protección de tórax/pelvis, otros dos airbags de cortina, llantas de aleación de 17 pulgadas, paquete exterior S-Line, aire acondicionado e iluminación interior con luces de tipo LED.
Por último, en el
equipamiento opcional destacan entre otros los siguientes elementos: grupos ópticos con iluminación de día de
tipo LED, sensores de lluvia y de encendido automáticos,
techo panorámico de cristal, dos sistemas de navegación,
sistema de sonido Bose de 465 Watios con 14 altavoces y asientos delanteros con calefacción.