El nombre elegido, Giulietta (en un principio iba a denominarse Milano), no es nuevo. Forma parte de la historia de la marca, allá por los
años ´50, que ahora ha querido recuperar para celebrar el centenario de la marca. El nuevo Alfa Romeo Giulietta sustituye al modelo 147, a la venta desde 2000, pero en todos los aspectos
es más grande que éste. Mide 422 mm de largo (13 cm más que el 147), 146 de alto, y 180 mm de ancho. Su distancia entre ejes es de 263 mm y presenta un maletero con una
capacidad de 350 litros (casi 60 más que el 147).
Si lo seccionamos, comprobamos que presenta un
frontal muy similar al del Alfa MiTo, pero adaptado a un tamaño mayor, que incluye luces diurnas LED. De perfil, su línea es una profunda renovación del 147 –aunque las puertas traseras llevan los
tiradores en el marco de las ventanillas- y visto desde atrás sus faros, también con tecnología LED, se alejan de la distribución circular presentes en el MiTo o en el 8C Competizione.
Contará, como en el MiTo, con el
dispositivo Alfa DNA, que se incorpora de serie en toda la gama. Un mando que permite cambiar a voluntad las leyes de funcionamiento del acelerador, dirección y gestión electrónica del motor. En definitivita,
busca perfiles de conducción más deportivos o más económicos.
En el apartado de motores, el Alfa Romeo Giulietta llegará con
4 motores turbo y equipados de serie con el sistema "Start&Stop". En gasolina, un 1.4 de 120 CV y un 1.4 Multiair de 170 CV; y dos Diesel de 1,6 litros de 105 CV y de 2 litros con 170 CV. Se añadirá también a la gama una versión deportiva, denominada "
Quadrifoglio Verde", con motor de 1,7 litros Turbo de 235 CV.