Las matriculaciones de coches en España han cerrado 2009 con un volumen de
952.772 unidades, lo que supone una caída del 17,9 por ciento respecto a 2008 y el volumen más bajo desde 1995. Además, el mercado se situó por debajo del millón de unidades por primera vez desde 1996.
La estimación de
Standard & Poor's se enmarca en una previsión de tendencia a la baja del mercado automovilístico europeo, que
cerrará el ejercicio recién iniciado con un volumen de 14,5 millones de matriculaciones y un descenso del 9,3 por ciento.
La agencia explica que el mercado europeo seguirá ‘débil’, especialmente en Alemania, Francia e Italia, como consecuencia del fin de los programas de incentivos aplicados durante el pasado año, que
han propiciado un adelanto en las compras para beneficiarse de las ayudas.
Así, las previsiones de Standard & Poor's apuntan a una caída del
32 por ciento en el mercado automovilístico alemán en 2010, del 11,5 por ciento en Francia y del 9,3 por ciento en Italia. Por su parte, en Reino Unido el retroceso estimado para este año es del 4,9 por ciento.
Por contra, el informe vaticina una ‘ligera’ recuperación de la demanda de automóviles en el mercado estadounidense, que registrará este año un
volumen de 11,1 millones de unidades, un 7,8 por ciento más que en el ejercicio precedente.
En otros países maduros, como Japón o Corea del Sur, 2010 será un año marcado por la estabilidad. Así, el mercado nipón alcanzará 4,5 millones de
matriculaciones, un 1,2 por ciento más, mientras que las ventas de coches en
Corea crecerán un 1,9 por ciento, con 1,46 millones de unidades.
A excepción de Brasil, donde l
as ventas de coches se estabilizarán en torno a dos millones de unidades en 2010, la agencia considera que las matriculaciones de automóviles aumentarán en los principales países emergentes.
Así, pronostica un crecimiento de las ventas de turismos del 12,6 por ciento en
Rusia, hasta 1,64 millones de unidades, del 7,1 por ciento en China (6,78 millones de unidades), y del 6,5 por ciento en India (1,6 millones de unidades).
En conjunto, las previsiones de Standard & Poor's indican que el mercado automovilístico mundial cerrará 2010 con un volumen de 60,7 millones de unidades, lo que se traduce en un alza del 2,5 por ciento en comparación con el ejercicio anterior.
La producción de vehículos en España se mantendrá este año en un nivel similar al de 2009 (en el entorno de 2,1 millones de unidades) y comenzará a recuperarse a partir de 2011, ejercicio en el que alcanzará casi 2,2 millones de unidades, según un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC).