El
descenso de las ventas de coches en mayo es el menor de los últimos doce meses, debido principalmente al efecto de las
ayudas directas implementadas en diferentes países. Además, mayo de 2009 contó con un día hábil menos que el mismo mes de 2008.
En los cinco primeros meses de 2009, las matriculaciones de turismos y todo terreno en Europa alcanzaron 5,96 millones de unidades, lo que se traduce en una bajada del 13,9 por ciento en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
España registra una vez más los
peores datos de ventas entre los principales mercados, con una
caída en mayo del 38,7 por ciento y 71.161 unidades comercializadas. Le sigue
Reino Unido con una reducción del 24,8 por ciento y 134.858 matriculaciones.
En el extremo opuesto,
Alemania sigue registrando unos crecimientos formidables al matricular en mayo 384.578 coches, un 39,7 por ciento más, mientras que
Francia crece un 11,8 por ciento con 206.247 unidades.
Italia baja un 8,6 por ciento, hasta 188.670 unidades.
Volkswagen lideró el mercado europeo en mayo con 152.603 matriculaciones, un 9,2 por ciento más, seguida de
Ford con 110.198 unidades (-2,4 por ciento,
Opel con 98.935 unidades (-9,6 por ciento),
Fiat con 93.955 unidades (+2,8 por ciento),
Peugeot con 89.189 unidades (-7,4 por ciento) y
Renault con 97.170 unidades (-16,8 por ciento).
Dacia, la filial '
low cost' de Renault, logró duplicar sus ventas en mayo con 24.894 unidades (+99,8 por ciento), mientras la surcoreana
Hyundai creció un 25 por ciento, con 29.309 unidades.
Seat, la filial española de Volkswagen, elevó sus matriculaciones un 3,4 por ciento en mayo, con 29.090 unidades, y reduce su caída en lo que va del año al 17,4 por ciento (132.284 unidades).