Publicidad
La organización explicó que esta mejoría comercial de los coches usados está en línea con la progresión del mercado de vehículos nuevos y señaló que a este crecimiento contribuyó ‘especialmente’ la demanda de coches de más de diez años de antigüedad.
Ganvam destacó que el protagonismo de los automóviles 'mileuristas' (con bajo precio y elevado kilometraje y antigüedad) se debe a la demanda de los usuarios de coches ‘fácilmente pagables al contado’, tanto en el canal de particulares como en el de profesionales.
El presidente de la asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó que la realidad es que los españoles siguen buscando coches baratos, pero resaltó que el canal profesional ofrece contratos exentos de cláusulas abusivas, garantía europea de al menos un año y seguridad en el mantenimiento y kilometraje.
Así, entre enero y octubre de 2014, los coches de más de diez años representan el 52 por ciento del total de las entregas de usados (+8,6 por ciento), mientras que los de entre cinco y diez años copan el 25 por ciento (-4,5 por ciento); los de entre tres y cinco años, el 8 por ciento (+8,7 por ciento) y los de menos de tres años, el 15 por ciento (+1,3 por ciento).
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...