Publicidad
Acierto.com indicó que la actual situación de la economía española ha provocado un ‘progresivo descuido’ de los vehículos por parte de los conductores y señaló que el parque actual no para de envejecer debido al menor número de nuevas matriculaciones y se sitúa como uno de los más obsoletos de Europa.
Así, el director de Operaciones de la empresa, Carlos Brüggemann, afirmó que el principal problema derivado de la obsolescencia del parque móvil nacional es el mayor índice de siniestralidad de los vehículos más antiguos.
‘Los automóviles con más de diez años tienen el doble de posibilidades de sufrir un accidente y los que superan los catorce años, el triple’, aseguró Brüggemann, que afirmó que los motivos son la falta de sistemas de ayuda a la conducción y el mayor riesgo de avería.
Por otro lado, el comparador de seguros señaló que la crisis económica, además de un efecto negativo sobre la renovación del parque, también ha ocasionado un menor mantenimiento y cuidado de los automóviles, ‘que se hace más costoso cuanto mayor es la antigüedad’ del coche.
En este sentido, indica que esta situación ha generado que, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el número de vehículos que circulan sin superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha incrementado, llegando al 6 por ciento.
Así, resaltó que, además de suponer un grave riesgo para la seguridad vial, esta situación puede conllevar importantes conflictos con el seguro en caso de sufrir un accidente, puesto que sin tener los papeles en regla está prohibido circular y la aseguradora podría negarse a hacerse cargo de los daños propios.
Otro efecto de la complicada situación económica es el aumento de los vehículos que circulan por las carreteras españolas sin seguro, que, según el Consorcio de Compensación de Seguros, se sitúa en 2,5 millones de vehículos. ‘Sin duda se observa un importante incremento en el censo de vehículos que carecen de póliza alguna desde 2008, año en que la crisis comenzó a despuntar. De hecho, la cifra actual es un 41 por ciento superior a la de hace diez años’, añadió Brüggemann.
Dicha situación, según Acierto.com, también ha ocasionado un cambio en la modalidad de los seguros de coche que se contratan, con una tendencia hacia la contratación de pólizas más básicas en detrimento de las más completas.
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...