Zapatero contestó así a una pregunta del diputado de CiU Josep Antoni Durán i Lleida referida a si el Gobierno tiene previsto adoptar alguna medida para compensar el impacto del alza del crudo sobre
la agricultura, la pesca o el transporte.
Según el presidente del Gobierno, la voluntad del Ejecutivo es "clara" y se va a apoyar a esos tres sectores, debido a que la coyuntura es "difícil".
Entre las medidas que Zapatero recordó que se negocian con los tres sectores citó una nueva adecuación de los módulos de
IRPF e
IVA por los que tributan.
Además, dijo que se estudian medidas horizontales para asegurar la
competencia del sector de productos petrolíferos y reducir nuestra dependencia del crudo, y se quiere intensificar la
eficiencia energética y reducir la exposición de esos sectores productivos a la volatilidad de los precios.
Al respecto, Durán i Lleida le reclamó que adopte
medidas a corto plazo (cambios en el régimen de IRPF e IVA y colaboración con los sectores para que no asuman todo el coste de las alzas de los carburantes) y a largo plazo (que se investigue en
ahorro y eficiencia energética).
Durán i Lleida recordó a Zapatero que el litro de gasóleo cuesta 1,308 euros y el de gasolina 1,228 euros.
También que, en lo que llevamos de año, el
gasóleo de automoción ha subido un 35,8 por ciento, el de
gasolina, el 12 por ciento, y el
gasóleo agrícola B se ha triplicado en tres años y cuesta casi un euro. Zapatero le respondió que esos datos son correctos y que compartía su
preocupación por esas subidas.
Al respecto, indicó que en la legislatura pasada el Gobierno ya adoptó
medidas para ayudar a esos sectores para prevenir los efectos de las alzas del crudo y destacó que todavía están vigentes los
créditos del ICO que se aprobaron con ese fin.
En el ámbito europeo, Zapatero aseguró que están impulsando junto a
Francia, Italia y Portugal medidas para hacer frente a la situación que vive especialmente el
sector pesquero.
Sobre este punto, Durán i Lleida emplazó a Zapatero a que "no se cruce de brazos" porque la
Unión Europea no sólo permite, sino que está pidiendo a los gobierno que adopten medidas concretas.
El diputado catalán advirtió de que las
revalorizaciones de los precios del crudo son perjudiciales para el modelo de crecimiento y la viabilidad a corto plazo de
la pesca, la agricultura y el transporte.