Según ha informado el representante de
General Motors España en el comité de empresa de GM Europa, Pedro Bona, el vicepresidente de Manufacturas de Magna, que ha visitado la planta de
Figueruelas y ha mantenido un encuentro protocolario con los representantes sindicales, ha dicho conocer "perfectamente" el funcionamiento de la planta española y ha reconocido "
el valor de la misma, que radica en los trabajadores que, con su esfuerzo, han conseguido cumplir siempre plazos y objetivos".
No obstante, el representante de Magna incidió en que están realizando una ronda de visitas a todas las plantas que
GM tiene en Europa --un total de nueve en cinco países, bajo la marca Opel--para que, una vez se aplique la reestructuración, se pueda empezar de cero, ajustar la producción y devolver el dinero prestado por la Administración para garantizar la supervivencia de la empresa, lo que implicará necesariamente la reducción de puestos de trabajo.
Por su parte,
Bona apuntó que los trabajadores "siempre se han esforzado para convertirla en el escaparate de la empresa que es en la actualidad" y ha destacado la importancia de que la nueva
Opel Europa mantenga el compromiso de GM para que se fabrique el
Opel Meriva en la planta aragonesa de manera íntegra en 2010.
Bona también ha señalado que, a la hora de reducir la plantilla, "siempre hay fórmulas para hacerlo y provocar el menor daño posible", con la aplicación de
EREs o prejubilaciones.
Esta primera visita, que se inició alrededor de las doce del mediodía, ha servido para que los directivos de Magna conozcan la planta, donde se fabrican el
Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen
Meriva, y tuvieran un encuentro con la dirección y los representantes de los 7.500 trabajadores de Figueruelas.
Antes de marcharse, aprovecharán para realizar un breve recorrido por la planta a lo largo de la tarde. Después continuarán con su ronda de visitas en Europa para, "dentro de una semanas", hacer público el plan de reestructuración que supondrá el punto de partida para la nueva
Opel Europa con una reducción de alrededor de 10.000 empleos.
La dirección de la planta de General Motors (GM) España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, ha anunciado a los trabajadores su decisión de establecer tres nuevos días de Expediente de Regulación de Empleo (ERE), con los que consumirán 16 de los 17 días que se aprobaron el pasado mes de enero.
Así lo ha anunciado el presidente del comité de empresa, José Juan Arceiz, en declaraciones a Europa Press, en las que explicó que los 7.500 empleados de la planta pararán los tres primeros lunes de julio, lo que les hace temer que la dirección decida ampliar los días de ERE antes de verano, una opción que la empresa "todavía no ha comunicado oficialmente".