Publicidad
Harken se basa en un asiento y en un cinturón de seguridad con sensores, capaces de monitorizar constantes como la frecuencia cardíaca o el ritmo de respiración. Los datos se procesan a través de un sistema inteligente que es capaz de analizar los datos para predecir estados de fatiga en los conductores. De esta forma, antes de que los conductores acusen los síntomas de la fatiga, el sistema sería capaz de informar sobre la necesidad de detener la circulación.
Harken podría evitar que los conductores apuren hasta el último momento y sean conscientes de la necesidad de realizar paradas antes de que el cuerpo llegue a su límite. Al anticipar la fatiga se mejorarían las facultades de reacción de los conductores y así se podrían prevenir accidentes.
Este innovador sistema de seguridad ya ha entrado en fase de pruebas y los responsables de la iniciativa han confirmado que los primeros datos son prometedores. Harken podría así convertirse en una herramienta de seguridad más en el futuro y sumaría esfuerzos en la búsqueda de carreteras más seguras.
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...