La reunión tuvo lugar en la
Dirección General de Trabajo del
Gobierno de Aragón, cuyos representantes instaron a las partes a alcanzar un
acuerdo que permita aprobar el
Expediente de Regulación de Empleo (
ERE) de 17 días que la factoría plantea para el año 2009 ante la previsión de una menor producción como consecuencia de la actual situación económica.
El presidente del
comité de empresa de GM, José Juan Arcéiz, explicó que el encuentro ha terminado sin acuerdo, como ellos esperaban, ya que la empresa ha presentado un
ERE en diferentes términos al primero.
"Creemos que la sociedad aragonesa, el Gobierno de Aragón y los trabajadores hemos arrimado el hombro" para que la factoría de Figueruelas "tenga un futuro", insistió Arcéiz, quien consideró que la empresa "debería corresponder".
La Dirección propone en el último expediente complementar la
prestación por desempleo con el 10 por ciento del salario bruto de tablas, mientras que el Comité, al igual que en el anterior
ERE, pide que la suma del complemento y del desempleo alcance el 80 por ciento del salario bruto de tablas y el 80 por ciento de la antigüedad de cada trabajador.
En el transcurso del encuentro, el director general de Trabajo, Antonio Alastrué, ha instado a la empresa a que introduzca mejoras en su propuesta y a los
representantes de los trabajadores a mantener un actitud negociadora, indica el
Gobierno de Aragón en un comunicado.
Añade que ambas condiciones son imprescindibles para que el Gobierno de Aragón dé el visto bueno a un
ERE que afectará a los más de 7.000 empleados de la factoría de
Figueruelas, por lo que la reunión de ayer se repetirá el próximo lunes, según ha informado el representante de los trabajadores.
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado hoy, con la única abstención de IU, el proyecto de ley por el que se concede un aval de 200 millones de euros a General Motors (GM), condicionado al comienzo de la fabricación del nuevo Meriva antes del 30 de abril de 2010.
El aval se concede en garantía de las operaciones de préstamo o crédito que pueda concertar la multinacional automovilística con entidades de crédito por hasta 200 millones de euros, para la financiación de inversiones vinculadas a la producción del
Anuevo Opel Meriva en la factoría de
Figueruelas.