Publicidad
El fabricante estadounidense logró de esta manera una cuota productiva el año pasado del 11,7 % sobre la producción mundial de coches, que se elevó a 78.799.483 unidades.
GM desglosa su producción mundial en 6.867.465 turismos, 2.272.585 vehículos comerciales y 6.290 vehículos industriales pesados.
La tercera posición fue para la japonesa Toyota, con 8.050.181 vehículos, para situarse a continuación la surcoreana Hyundai, que sumó 6.616.858, y la también estadounidense Ford, que alcanzó los 4.873.450.
Dentro de las diez marcas con los mayores registros de producción, Japón contabiliza cuatro (Toyota, Nissan, Honda y Suzuki); Europa aporta tres (Volkswagen, PSA Peugeot Citroen y Renault); Estados Unidos, dos (GM y Ford), y Corea del Sur, una (Hyundai).
Los fabricantes chinos toman posiciones en este ránking, siendo su marca más productiva Dong Feng (1.095.065 unidades), por delante de Geely (902.824) y Beijing Automotive (689.635).
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...