Larraz ha regresado de Alemania, donde se reunió con el presidente de
General Motors Europa, Carl Forster, y responsables del consorcio Magna, que se formará parte de la gestión de
Opel. Junto al consejero de Economía estuvieron el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el homólogo aragonés de éste, Arturo Aliaga.
Respecto a la reducción de empleos, Larraz explicó que
Figueruelas sufrirá "
un pequeño ajuste" aún por detallar. Además, la planta no seguirá con la producción de 485.000 vehículos.
Respecto a los posibles avales del Gobierno central, Larraz también ha explicado que éste es un tema "que no ha surgido todavía". Aún así, cabe la posibilidad, ha dicho, que el Estado adopte una medida "similar" a la del Gobierno de Aragón, que ha
aprobado recientemente un aval de 200 millones de euros.
El presidente del comité de empresa de General Motors (GM) España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), José Juan Arceiz, ha celebrado "la buena noticia" de que finalmente el Opel Meriva se vaya a construir completamente en la planta española.
Larraz ha explicado que el ministro
Miguel Sebastián ha viajado a Rusia para reunirse con los directivos del banco púlico Sberbank, que posee el 35 por ciento de las acciones de la nueva
Opel a través del consorcio
Magna. El consejero de Economía ha añadido que la principal prioridad del Gobierno central "es en este momento Opel".