Publicidad
Las tres regiones de Bélgica (Flandes, Valonia y Bruselas Capital) han cerrado el acuerdo, que preparaban desde principios de mes, después de que el Gobierno flamenco apoyase la medida.
Todos los turismos deberán pagar una tasa fija por el uso de las infraestructuras y un montante variable en función del nivel de contaminación del vehículo que penaliza a los modelos menos "verdes". Los conductores extranjeros tendrán que comprar una viñeta específica, mientras que los nacionales satisfarán el pago a través de sus impuestos anuales.
Para los camiones de más de 3,5 toneladas la llamada "euroviñeta", que ya existe a escala europa, se transformará a partir de 2013 en un pago por kilómetro, similar al que se aplica en Alemania, controlado por satélite.
Los sistemas de control electrónico deberán ser instalados en los camiones y la percepción de la tasa será responsabilidad de una sociedad privada. Las tarifas variarán en función del número de kilómetros recorridos, la hora y el lugar de desplazamiento
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...