Publicidad
La patronal ha recordado en un comunicado que el conjunto de las anteriores ediciones del Plan PIVE aportó una generación económica de más de 6.000 millones de euros a la economía española y una recaudación de más de 2.000 millones.
‘Sin duda, los Planes PIVE están sirviendo de dinamizador de la economía y también de la industria’, ha sentenciado Anfac, que ha puesto en valor que el mercado del automóvil creció un 16 por ciento en el primer cuatrimestre del año y encabeza el mercado europeo.
En el primer trimestre del año, según la Encuesta de Población Activa (EPA), se han creado en el automóvil más de 6.000 empleos y la financiación en automoción ha crecido a un ritmo del 11,6 por ciento.
En definitiva, Anfac ha garantizado que la continuidad del Plan PIVE impulsará la reindustrialización de España, posicionando al país a la vanguardia tecnológica e industrial de Europa.
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...