Así, el director de
Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (
RACE), Tomás Santacecilia, afirmó que "la
crisis económica, además de afectar al sector económico, afecta a la
seguridad vial", ya que "muchas familias" han tenido que reducir el uso del vehículo por la falta de recursos económicos.
En este sentido, Santacecilia señaló que el hecho de que
el fin de semana con menor siniestralidad del año haya caído "a finales de mes", cuando las familias disponen de menos recursos, es un indicador del "importante papel" de la crisis económica en la reducción de
accidentes en la carretera.
Por su parte, el presidente de
Automovilistas Europeos Asociados (
AEA), Mario Arnaldo, instó a "profundizar en el análisis de vehículos en circulación", ya que, a su juicio, los buenos resultados del fin de semana están relacionados con "la importante reducción" de
vehículos en las carreteras en relación al año pasado como consecuencia de la crisis, según afirmó.
Según datos de la asociación, si ya en verano "se vio una
disminución del 15 por ciento en el consumo de carburantes", en el mes de septiembre se ha incrementado esta disminución hasta el 20 por ciento. Para Arnaldo, por tanto, no puede relacionarse los datos de siniestralidad del
fin de semana con el
carné por puntos y la
reforma del código penal.
Por contra, la portavoz del
Comisariado Europeo del Automovil (
CEA), Lorena Martín, sí que opinó que el
carné por puntos y "la mayor concienciación de los conductores" ha jugado un papel en el
número de accidentes, aunque también señaló como causa, al igual que el resto de asociaciones, el "
encarecimiento del petróleo" y su repercusión en las economías familiares, "que tienen que
ajustarse más el cinturón y renunciar a algunos desplazamientos".
En relación a que las
víctimas mortales del fin de semana se limiten exclusivamente al sábado, mientras que Santacecilia opinó que detrás de este dato puede esconderse el "gran número de accidentes" que ocurren debido a los hábitos de
consumo de alcohol de los jóvenes en sábado, Arnaldo aseguró que "no obedece a ninguna razón", ya que es "aleatorio".
Fuentes de la DGT confirmaron que las cifras de siniestralidad desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 horas de ayer domingo son "las mejores de este año", pero negaron poder ofrecer datos comparativos con otros años, ya que "es imposible constatarlo estadísticamente" en intervalos temporales tan reducidos como son los fines de semana.