Publicidad
El servicio 011 será accesible desde todo el territorio nacional y suministrará información actualizada y completa relativa al conjunto del Estado sobre el estado del tráfico, las incidencias de cualquier tipo y las restricciones a la circulación de mercancías peligrosas, vehículos pesados u otras.
El actual número de tráfico y auxilio en carretera, como todos los 900, era gratuito. Sin embargo, a partir del 11 de julio, para utilizar el nuevo 011 habrá que pagar la llamada, aunque el precio tendrá un coste que no podrá superar el correspondiente a una llamada de ámbito nacional.
Es decir, se pagará la llamada, pero no el servicio de información, que seguirá prestando de manera gratuita
Junto a este número de información, seguirá operativo el número de emergencia 112, que prestan las Comunidades Autónomas y que es gratuito, ya que los operadores de telefonía se hacen cargo del pago de las llamadas a este número para que no tenga ningún coste al usuario.
La fácil memorización del número 011, unida a la aplicación de un precio similar al de las llamadas nacionales a fijo o a móvil, permitirá a sus prestadores proporcionar un servicio de mejor calidad que redundará en beneficio de los usuarios.
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...