No es un Salón, como nunca lo ha sido, de
grandes sorpresas o presentaciones mundiales, pero sí es una oportunidad para el público para ver en directo y tocar las últimas creaciones de las marcas.
Eso sí, no esperes coches de gasolina altamente contaminantes, sólo
podrás contemplar modelos de bajo consumo y emisiones reducidas, además de modelos híbridos y eléctricos.
A pesar de no ser uno de los salones más espectaculares del panorama europeo, sí que tiene su encanto y en él podremos ver el debut mundial del
Volkswagen Golf blue-e-motion, la versión eléctrica del popularísimo Golf.
No obstante, hay muchos más modelos que atraerán la atención del visitante al Salón del Automóvil.
Por lo espectacular, no te pierdas el
Audi e-tron
, (el primer eléctrico de Audi que llegará en 2013. Cuenta con un diseño aerodinámico, cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, y una autonomía de 248 km) ni el
Opel Flextreme GT/E
(con una aerodinámica que rompe récords -0,22 Cx- y una autonomía de 500 km) ni el
Mercedes F800 (un laboratorio rodante que homologa 2,9 l/100 km gracias a la combinación de un motor de combustión de 272 CV y un motor eléctrico de 109)
Por lo novedoso, no hay que olvidarse del
Renault Twizy (un peculiar utilitario de 2,3 metros que nace para reemplazar a los scooters y que se mueve gracias a un motor eléctrico de 20 CV) ni del
Citroën C-Zero (un urbano eléctrico de cuatro plazas de gran habitabilidad y diseño simpatico)
Porque los conducirás en breve, debes ver el nuevo
Toyota Auris HSD (la versión híbrida ‘a lo Prius’ del Auris), el
Honda CR-Z (un deportivo que usa de tecnología híbrida) y el
BYD F3 DM (un modelo chino que puede convertirse en el híbrido más barato del mundo).
Todo esto y mucho más es lo que podrás descubrir en el Salón del Automóvil de Madrid, que se inicia para el público este viernes 21 y finaliza el domingo 23 de mayo en la Feria de Madrid (IFEMA). El horario es de 10 a 21 horas y el precio de la entrada es de 5 euros. .